Publicidad
Publicidad

Política > Análisis preliminar

Elecciones 2025: qué muestran los primeros datos del boca de urna a nivel nacional

Los primeros sondeos preliminares reflejan una pulseada estrecha a nivel nacional, con La Libertad Avanza y Fuerza Patria disputando cada punto en un mapa electoral marcado por resultados dispares según cada región.

POR REDACCIÓN

Hace 4 horas
Los primeros boca de urna reflejan un duelo cerrado entre los principales espacios. FOTO: DIARIO HUARPE

En el cierre de las elecciones legislativas de este 26 de octubre, donde se renovaron 127 bancas de diputados y 24 de senadores, los primeros sondeos a boca de urna comenzaron a delinear un panorama fragmentado y competitivo a nivel nacional. Si bien la difusión de estas encuestas está prohibida hasta tres horas después de la finalización de los comicios, las primeras impresiones circulaban en las sedes de los partidos y los medios de comunicación, pintando un mapa electoral de tendencias contrapuestas.

A nivel macro, las informaciones no oficiales apuntaban a una contienda cerrada. Desde la sede de La Libertad Avanza (LLA) se afirmaba que obtendrían una leve ventaja del 38,5% frente al 37,5% de Fuerza Patria a nivel país. No obstante, esta visión general escondía realidades provinciales marcadamente diferentes.

Publicidad

El escenario en la Provincia de Buenos Aires se presentaba como uno de los más cruciales. Según las declaraciones de voceros del peronismo, su victoria en el distrito más poblado superaría los nueve puntos. Por su parte, desde La Libertad Avanza reconocían una derrota, pero aseguraban que la diferencia se reduciría a seis o siete puntos, una brecha menor a la registrada en las elecciones de septiembre.

En el interior del país, las tendencias variaban significativamente. Para Córdoba, tanto La Libertad Avanza como análisis periodísticos señalaban una ventaja para el espacio libertario, incluso mencionando un escenario cabeza a cabeza con Provincias Unidas. En Santa Fe, en cambio, los primeros indicadores sugerían un empate técnico, con un voto a voto que dificultaba cualquier pronóstico. Otras provincias como San Luis, Tierra del Fuego, Salta y Mendoza también eran mencionadas por distintos espacios como distritos de desempeño favorable, aunque estas proyecciones carecían de validación oficial.

Publicidad

Estos sondeos de boca de urna, que consisten en encuestas aplicadas a votantes inmediatamente después de que emiten su sufragio, sirven para obtener una tendencia preliminar. Sin embargo, su carácter no oficial y la cautela expresada por algunos actores políticos, como el peronismo a nivel nacional, subrayan la provisionalidad de estos datos. La única medición de validez legal será el escrutinio provisorio a cargo de la Justicia Electoral, cuyos primeros resultados se esperan a partir de las 21:00 horas, y que ofrecerá una imagen más precisa y definitiva del resultado de la jornada electoral.

Publicidad
Publicidad
Más Leídas
Más Leídas
Publicidad
Publicidad

ÚLTIMAS NOTICIAS