Publicidad
Publicidad

Sociedad > Interferencia

El electrodoméstico que ralentiza el WiFi y debe estar lejos del router

Para mantener una conexión estable y sin interrupciones, es fundamental prestar atención a la ubicación del router y los dispositivos que lo rodean.

POR REDACCIÓN

Hace 3 horas
La cocina no es el lugar más recomendable para situar el router. Foto: Gentileza.

La lentitud del WiFi es una problemática frecuente en los hogares, especialmente en la actualidad donde el trabajo remoto se ha vuelto común. Para mantener una conexión estable y sin interrupciones, es fundamental prestar atención a la ubicación del router y los dispositivos que lo rodean.

Una de las causas menos conocidas de la degradación de la señal WiFi es la proximidad del router con ciertos electrodomésticos, siendo el horno de microondas uno de los principales responsables. Esto se debe a que ambos operan en la frecuencia de 2.4 GHz, lo que genera interferencias que pueden ralentizar o incluso interrumpir la conexión.

Publicidad

El gigahercio (GHz) indica la cantidad de veces por segundo que una señal puede activarse. Cuando dos aparatos comparten esta frecuencia, como el microondas y el router, sus señales pueden superponerse y afectar el desempeño de ambos.

Una alternativa para evitar esta interferencia es modificar la frecuencia de alguno de los dispositivos, por ejemplo, usar la banda de 5 GHz en el router o una frecuencia diferente en el microondas, lo que ayuda a mejorar la velocidad y estabilidad del Internet.

Publicidad

Además del microondas, otros aparatos como teléfonos inalámbricos, monitores para bebés y dispositivos con Bluetooth activado pueden también causar interferencias en la señal WiFi, especialmente cuando hay múltiples dispositivos conectados simultáneamente.

Por esta razón, la cocina no es el lugar más recomendable para situar el router. La presencia de varios electrodomésticos y estructuras metálicas puede amplificar la interferencia, afectando negativamente la conexión.

Publicidad

Se aconseja colocar el router en un espacio abierto, preferentemente en el centro de la vivienda, lejos de paredes gruesas y dispositivos electrónicos que puedan generar interferencias, y cercano a las zonas donde se requiere una mejor señal.

Si a pesar de estos ajustes la conexión sigue siendo lenta, es recomendable revisar la cantidad de dispositivos conectados a la red, ya que un exceso puede saturar el ancho de banda y provocar fallas.

Publicidad
Publicidad
Más Leídas
Publicidad
Publicidad

ÚLTIMAS NOTICIAS