Cultura y Espectáculos > Recitales
Elena Roger presentará en San Juan un show de piano y voz
Elena Roger se presentará el jueves 2 de octubre en el Auditorio Juan Victoria con un concierto íntimo junto al pianista Nicolás Guerschberg, donde recorrerá los grandes hitos de su carrera y un ecléctico repertorio que combina musicales, rock nacional, Piazzolla y boleros.
Elena Roger llegará a San Juan el próximo jueves 2 de octubre con un concierto que propone un recorrido íntimo y emotivo por las canciones que marcaron su trayectoria. La función se realizará a las 21 en el Auditorio Juan Victoria y forma parte de una gira nacional e internacional que incluye presentaciones en Argentina, Chile, España y Uruguay.
La artista adelantó en diálogo con DIARIO HUARPE que se trata de una propuesta distinta a las grandes producciones teatrales que protagonizó en escenarios de todo el mundo. “Nosotros armamos un concierto después de un espectáculo que estuve haciendo. Los productores de España quisieron llevarme acompañada solo por un piano y cuando las localidades se pusieron en venta en Madrid, Valencia y Barcelona, enseguida surgieron propuestas en Chile, Uruguay y Argentina. Así se fue armando la agenda y ahora llegamos a San Juan y Mendoza”, contó.
El espectáculo, en el que Roger estará acompañada por el pianista Nicolás Guerschberg, se caracteriza por su sencillez y cercanía. “Es una puesta súper austera, está todo enfocado en el sonido, en el piano, en la interpretación. Dejo de estar atrás de un personaje para poder comunicarme con el público de otra manera. La llegada es distinta, es casi como estar en el living de mi casa, nada más que calzada y con un buen vestuario”, explicó entre risas.
El repertorio que presentará en San Juan es variado y abarca distintos géneros y etapas de su carrera. “Este concierto recorre las canciones que me acompañaron a lo largo de mi carrera, pasando por las más reconocidas que interpreté en musicales como Evita, Los Miserables o Piaf. También tiene temas de rock nacional, trabajos con música de Piazzolla, algún bolero, temas míos y canciones que por primera vez estoy interpretando en un escenario. Es un repertorio muy ecléctico, pero unido sonoramente por esta situación de piano y voz”, destacó la cantante.
Para Roger, este formato de concierto tiene un valor especial en un contexto social marcado por el vértigo de la vida cotidiana. “Me fui dando cuenta de lo interesante que es que sonoramente sea limpio y simple. El piano no es un instrumento de una sola nota, resuena un montón, pero tiene una claridad y una simpleza abrumadora. Este concierto mismo para mí es calmante. Estamos llenos de ruido en la calle, en internet, en los dispositivos. Es como que esta propuesta trae claridad, y siento que el público también la recibe de esa manera”, señaló.
El público de distintos puntos de Argentina y del extranjero ya pudo disfrutar de este espectáculo, y la recepción, según Roger, ha sido cálida y sorprendente. “Me encontré con un público muy hermoso. Tenía miedo de ir a Chile porque no conocía tanto su forma de conectar con la música, pero reconectamos con el repertorio y la propuesta cayó súper bien. Ni hablar con el público argentino que ya conoce mi recorrido profesional”, dijo.
Finalmente, la artista invitó a los sanjuaninos a acercarse a vivir esta experiencia en el Auditorio. “Es un espectáculo íntimo, con una calidad musical excelente, que permite conocerme como persona además de como intérprete. Invito a escuchar música y a disfrutar de ese ritual tan hermoso que es ir al teatro”, expresó.
Las entradas están disponibles en entradaweb.com.ar, en Hoffmann Instrumentos Musicales y en la boletería del Auditorio Juan Victoria.
Dato
- Platea Baja - Filas 01 a 13: $45.000
- Platea Baja - Filas 14 a 21: $40.000
- Platea Baja - Filas 22 a 26: $35.000