Mundo > Hecho histórico
Emoción en Israel y Argentina por la liberación de Eitan Horn
Tras más de dos años en cautiverio, el argentino Eitan Horn fue liberado por Hamas junto a otros dos compatriotas. Su familia celebró con profunda emoción desde la Plaza de los Rehenes en Tel Aviv y desde Argentina, donde siguieron minuto a minuto su regreso a casa.
POR REDACCIÓN
La emoción desbordó este lunes 13 de octubre de 2025 en Israel y Argentina luego de confirmarse la liberación de Eitan Horn, uno de los tres argentinos que permanecían secuestrados por el grupo terrorista Hamas en la Franja de Gaza. “Es todo lo que esperamos durante estos dos años. Simplemente, quiero abrazarlo y decirle: qué lindo que estés en casa nuevamente”, expresó entre lágrimas Julián, su primo, desde la Plaza de los Rehenes, en el centro de Tel Aviv.
Miles de personas se congregaron allí para celebrar la liberación de los últimos 20 rehenes que continuaban en manos de Hamas. En medio de la multitud, la familia Horn vivió una jornada cargada de ansiedad, esperanza y emoción. “Estoy desde las cinco de la mañana en la plaza y pasé por todos los sentimientos: ansias, nervios, emoción. Y ahora saber que ya está en manos de la Cruz Roja, camino a Israel, es todo lo que esperábamos”, contó Julián en diálogo con TN.
Eitan fue liberado minutos antes de las 11, hora local, luego de que el grupo terrorista permitiera una breve videollamada entre los cautivos y sus familiares. Fue la primera imagen suya en muchos meses. Poco después, las autoridades israelíes confirmaron que los rehenes ya estaban en territorio israelí, bajo evaluación médica antes del reencuentro con sus familias.
La historia de Eitan está marcada por el dolor y la resistencia. El joven fue secuestrado el 7 de octubre de 2023 mientras visitaba a su hermano Iair en el kibutz Nir Oz, uno de los más afectados por el ataque de Hamas. Ambos fueron capturados y llevados a Gaza, a apenas 15 cuadras del kibutz. Iair fue liberado en febrero, pero Eitan permaneció en cautiverio hasta este lunes 13 de octubre.
“Hasta la liberación de Iair no sabíamos nada de él, solo que estaba vivo. Siempre confiamos en que sería fuerte, que volvería a casa. Hoy está pasando”, dijo su primo.
La familia Horn siguió la transmisión oficial desde Israel y Argentina, donde la emoción también fue inmensa. “Ya hablé con mi padre por teléfono, sé que está viendo todo desde allá. Cuando abrace a Eitan, también será por vos, papi”, expresó Julián, quebrado por la emoción.
El optimismo creció en los últimos días, cuando se confirmó el acuerdo que permitió la liberación de los rehenes. “La energía del país cambió. Se recibió mucho amor, estamos todos unidos. Es un momento que no vamos a olvidar”, concluyó.