Política > Conflicto en puerta
Enojo de cinco gobernadores que impactaría en la candidatura de Baistrocchi
Cinco gobernadores se enojaron con Juan Schiaretti por utilizar su flamante frente para armar listas en provincias donde no tenían el apoyo de sus pares. En San Juan, el impacto se siente directamente en el espacio que encabeza Emilio Baistrocchi.
POR REDACCIÓN
La reciente conformación de un frente electoral de gobernadores para competir en las próximas elecciones legislativas nacionales, concebido como una alternativa a La Libertad Avanza y el kirchnerismo, ya generó tensiones internas que tienen eco en San Juan. Según una publicación de diario La Nación, el lanzamiento de este nuevo espacio político se ve empañado por un profundo malestar entre los mandatarios fundadores, lo que impacta directamente en la candidatura Emilio Baistrocchi.
El origen del conflicto se remonta al 30 de julio, cuando los gobernadores de Chubut, Ignacio Torres; de Jujuy, Carlos Sadir; de Santa Fe, Maximiliano Pullaro; de Córdoba, Martín Llaryora; y de Santa Cruz, Claudio Vidal, anunciaron el lanzamiento de un frente común. En la Casa de Chubut, en la Ciudad de Buenos Aires, acordaron una premisa fundamental: solo presentarían candidatos en las provincias que gobiernan. Sin embargo, una semana después, listas con el sello "Provincias Unidas" aparecieron en al menos siete distritos más.
Según fuentes consultadas por La Nación, el responsable de esta situación sería el gobernador de Córdoba, Juan Schiaretti, quien habría utilizado la insignia de los gobernadores sin su aval para consolidar un armado nacional con miras a una posible carrera presidencial en 2027. "Hay alianzas de Hacemos que las transformaron en Provincias Unidas sin apoyo [de los gobernadores]", deslizaron desde el entorno de los mandatarios.
El impacto de este desacuerdo se hace palpable en San Juan. El frente que encabeza Emilio Baistrocchi, bajo el sello de "Provincias Unidas", se formó con una alianza entre el partido de Schiaretti (Hacemos), la Coalición Cívica, el Partido Socialista y el partido Para Adelante. Está lista, que se postula para enfrentar al Frente Por San Juan de Marcelo Orrego, generó un fuerte malestar entre los fundadores del sello federal. Es el conflicto reside en que los cinco gobernadores aspiran a incorporar a sus filas a Marcelo Orrego, actual gobernador de la provincia, y justamente la aparición de una lista que lo enfrentará generó preocupación y tensiones, ya que podría debilitar un posible acuerdo futuro.
En el entorno de los mandatarios, el temor es que la inscripción de la coalición en San Juan pueda deteriorar la relación con uno de sus potenciales aliados. La situación deja en evidencia las complejidades y contradicciones de los armados políticos a nivel nacional, donde los intereses de cada figura pueden entrar en conflicto con los objetivos colectivos.