Economía > Debate por tarifas eléctricas
EPRE analizó la calidad del servicio eléctrico y avanzó en la revisión tarifaria
Representantes de distintos sectores sociales, productivos e institucionales participaron de la tercera reunión del Consejo de Acompañamiento del EPRE, en la previa de la audiencia pública por la revisión tarifaria 2026-2031.
POR REDACCIÓN
En la antesala de la audiencia pública que se desarrollará el próximo martes 14 de octubre de 2025, el Ente Provincial Regulador de la Electricidad (EPRE) llevó adelante la tercera reunión del Consejo de Acompañamiento, con la participación de representantes de múltiples instituciones de San Juan.
Durante el encuentro, se analizaron aspectos centrales vinculados a la calidad del servicio, el régimen de sanciones a las distribuidoras y los lineamientos del nuevo régimen de suministro, que establece los derechos y obligaciones tanto de las empresas como de los usuarios.
La jornada contó con la participación de la Defensoría del Pueblo, Defensa del Consumidor, el Centro de Jubilados Paz y Bien de Rawson, el Sindicato de Luz y Fuerza, la Asociación de Viñateros Independientes, la Cámara Olivícola, la Cámara de Energías Renovables de San Juan, la Cámara de Bodegueros y el Centro de Ingenieros, entre otros sectores.
Desde el EPRE destacaron el valor de la pluralidad de voces y el intercambio con los equipos técnicos del organismo, que permitió alcanzar importantes consensos en esta tercera reunión.
El Consejo de Acompañamiento cumple un rol clave en el proceso de revisión tarifaria, garantizando la participación ciudadana y el diálogo entre el Estado, los usuarios y los actores del sector energético.