Cultura y Espectáculos > Artes dramáticas
Made in Lanús desembarca en San Juan con Cecilia Dopazo y dirección de Luis Brandoni
El clásico argentino Made in Lanús llega este domingo al Teatro Sarmiento con las actuaciones de Cecilia Dopazo, Alberto Ajaka, Esteban Meloni y Malena Solda, bajo dirección de Luis Brandoni.
El clásico del teatro argentino Made in Lanús llega a San Juan este domingo 9 de noviembre a las 20 horas, en el Teatro Sarmiento, con un elenco de lujo integrado por Cecilia Dopazo, Alberto Ajaka, Esteban Meloni y Malena Solda, bajo la dirección de Luis Brandoni. La pieza, escrita por Nelly Fernández Tiscornia, regresa a los escenarios con una vigencia sorprendente y un mensaje que sigue interpelando al público de todo el país.
“Es un espectáculo precioso, de mucha calidad, que no es habitual ver en gira”, destacó Cecilia Dopazo en diálogo con DIARIO HUARPE. La actriz subrayó el enorme trabajo de producción detrás de la obra y, en especial, la decisión de mantener la escenografía original en cada provincia. “Tiene un realismo pocas veces visto: es el patio de una casa de Lanús, muy reconocible. La gente dice ‘la casa de mi abuela era así’. La escenografía es un personaje más”, explicó.
La puesta, además, incorpora recursos sensoriales que conectan de manera directa con las emociones del público. “En varios momentos abrimos la canilla del patio y sale agua; o mi compañera, Malena Solda, cocina una salsa con tomate, cebolla y morrón. Ese aroma invade toda la sala y lleva al público a lugares de su propia vida. Es un acierto enorme del director Beto Grandón, que insistió en mantener esos detalles del montaje original”, relató Dopazo.
Made in Lanús cuenta la historia de Mabel y Osvaldo, una pareja de argentinos exiliados durante la última dictadura militar, que regresa al país después de diez años para reencontrarse con la Yoli y el Negro, su hermano. El reencuentro se convierte en un retrato íntimo del desarraigo, la esperanza y las heridas de un país que busca reencontrarse consigo mismo.
“La obra tiene un gran verosímil —explicó Dopazo—. Son cuatro personajes muy distintos, y todos tienen razón en lo que sienten. Osvaldo vuelve lleno de nostalgia, Mabel está enojada con el país, el Negro quiere irse y la Yoli dice que no se mueve de acá. Es un texto que permite entender muchas cosas de nuestra historia como argentinos.”
La actriz también se refirió a la vigencia del texto: “Cada vez que la representamos, el público encuentra paralelismos con lo que vivimos hoy. No hace falta abrir un manual para darse cuenta de que hay cosas que no están bien. La obra permite pensar, comprendernos y reconocernos. Por eso emociona tanto”.
La gira nacional ha sido, además, una experiencia profundamente movilizadora. “Hacemos muchos kilómetros para llegar a la gente, y la respuesta es hermosa. Se escuchan risas, silencios, narices que se suenan… la gente nos espera a la salida para contarnos qué les pasó. Algunos vieron la película, otros descubren la historia por primera vez, pero en todos los casos se genera una comunión preciosa”, contó.
Finalmente, Dopazo dejó una invitación al público sanjuanino: “Yo te diría que vayan por todo lo que hablamos antes. Es una obra que emociona, que te hace reír y pensar. Y sobre todo, porque está hecha con amor y con una calidad que no se ve todos los días.”
Ficha del espectáculo
📍 Lugar: Teatro Sarmiento, Av. Alem (Norte) 34 – Capital, San Juan.
📅 Fecha: Domingo 9 de noviembre, 20:00 hs.
🎭 Elenco: Cecilia Dopazo, Alberto Ajaka, Esteban Meloni, Malena Solda.
🎬 Dirección: Luis Brandoni.
🎟️ Entradas: desde $36.000 a $40.000 en entradaweb.com.ar.