Publicidad
Publicidad

Mundo

Explosiones en Doha: Israel habría acabado con los líderes de Hamas

La guerra se expande: Israel ataca la cúpula de Hamas en Qatar y desata una crisis regional.

Por Mauro Cannizzo
Hace 6 horas

En una escalada sin precedentes, el Ejército de Israel ha lanzado un ataque aéreo contra la cúpula del grupo terrorista Hamas en la capital de Qatar, Doha. La operación, que según las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) y el Shin Bet fue llevada a cabo por la Fuerza Aérea, representa una audaz incursión en un país neutral que ha funcionado como mediador clave en el conflicto. El ataque, que causó explosiones y columnas de humo en una zona residencial, ha puesto en peligro el delicado equilibrio de la región y podría tener consecuencias directas en las estancadas negociaciones de paz.

El comunicado oficial de las fuerzas israelíes declaró que los líderes atacados son “directamente responsables de la masacre del 7 de octubre y de librar la guerra contra el Estado de Israel”. La declaración también señala que se utilizaron “munición de precisión y otros datos de inteligencia” para mitigar daños a civiles. Mientras tanto, fuentes del gobierno israelí confirmaron a medios como AP, Reuters y The New York Times que la operación tuvo lugar en Doha, un hecho que expande el conflicto a un nuevo territorio.

Publicidad

Inicialmente, hubo confusión sobre el resultado del ataque. El canal saudita Al-Hadath informó la muerte de varias figuras importantes, incluyendo a Khalil al-Hayya, Khaled Mashaal, Zaher Jabarin y Nizar Awadallah. Sin embargo, una fuente de Hamas aseguró a Al Jazeera y Reuters que todos los líderes sobrevivieron. De acuerdo con el periódico The Jerusalem Post, al-Hayya, un importante negociador, era uno de los objetivos principales de la operación, que se habría producido mientras el grupo discutía la reciente propuesta de alto el fuego de la administración estadounidense de Donald Trump.

Tensión entre Israel y Qatar

La oficina del primer ministro israelí Netanyahu asumió “toda la responsabilidad” por el ataque, calificándolo de una “operación israelí totalmente independiente”. A pesar de esta declaración, funcionarios israelíes afirmaron que Estados Unidos tenía conocimiento previo y había dado su “luz verde”, un dato que la Casa Blanca aún no ha confirmado. A raíz de las explosiones, la Embajada de Estados Unidos en Doha emitió una orden de confinamiento para sus ciudadanos, mientras que el Ministerio del Interior de Qatar declaró que la situación ya era “segura”.

Publicidad

El ataque generó una inmediata y enérgica respuesta por parte de Qatar. En un comunicado, el portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores, Majed Al-Ansari, condenó el "ataque criminal", calificándolo de “flagrante violación de todas las leyes y normas internacionales”. Al-Ansari subrayó que Qatar "no tolerará esta conducta imprudente de Israel ni su continua manipulación de la seguridad regional". La condena de Qatar se sumó a la de Irán y la Organización para la Liberación de Palestina (OLP), que lo consideran una “grave amenaza para la seguridad de los qataríes” y una acción que pone en riesgo la estabilidad en Medio Oriente.

El bombardeo en Doha complica aún más las estancadas negociaciones sobre un alto el fuego y la liberación de los rehenes de Hamas. La propuesta de Estados Unidos, calificada por un alto funcionario del grupo como un "documento de rendición humillante", se ve ahora en un limbo. Este ataque confirma la ampliación de las operaciones militares de Israel, que ya tiene frentes abiertos en Gaza, el Líbano, Siria y Yemen, en un conflicto que se extiende peligrosamente por toda la región.

Publicidad

 

Publicidad
Publicidad
Más Leídas
Publicidad
Publicidad

ÚLTIMAS NOTICIAS