Judiciales > Tribunales
Extienden 30 días la prisión preventiva al acusado de las amenazas de bomba en Rawson
La jueza Carolina Parra decidió extender por 30 días la prisión preventiva de Axel Muñoz, acusado de realizar tres llamados con amenazas de bomba a una escuela de Rawson.
POR REDACCIÓN
La jueza Carolina Parra resolvió este miércoles extender por 30 días la prisión preventiva de Axel Muñoz, el joven acusado de realizar tres amenazas de bomba consecutivas a una escuela del departamento de Rawson. El imputado, que actualmente permanece alojado en el Servicio Penitenciario Provincial, fue señalado como el autor de los llamados que obligaron a activar protocolos de evacuación y suspender las clases durante tres jornadas.
La audiencia se desarrolló luego del cruce institucional entre la Fiscalía de Estado y el Ministerio Público Fiscal (MPF) sobre el rol de la querella en la causa. Ambas partes, finalmente, coincidieron en solicitar la renovación de la medida cautelar, mientras que la defensa, representada por el abogado Iván Román Martín, pidió la libertad de su cliente bajo medidas menos gravosas.
La jueza Parra avaló la posición de la fiscalía y resolvió que el acusado continúe detenido mientras avanza la investigación. El fiscal de UFI Genérica, Alejandro Mattar, explicó en rueda de prensa los pasos que restan por concretar en el expediente: “Estamos buscando la producción de cámara videograbada para tomar testimonio a menores que habrían participado o presenciado las grabaciones relacionadas con las amenazas”, precisó.
El investigador añadió que aún no se realizaron las declaraciones de los adolescentes involucrados debido a las dificultades para individualizarlos. “Recordemos que algunos de los menores tienen vínculos de parentesco con dos de los imputados, por eso es necesario contar con la autorización de sus padres para que puedan declarar”, detalló Mattar.
Las tres amenazas ocurrieron en días consecutivos y generaron alarma en la comunidad educativa. En cada ocasión, una voz advertía sobre la presunta presencia de un artefacto explosivo, lo que activó el protocolo de emergencia y obligó a evacuar el establecimiento mientras trabajaban los equipos de seguridad.
Tras una investigación conjunta de la Policía y el MPF, se logró identificar a uno de los sospechosos: Axel Muñoz, un joven con antecedentes penales y una condena anterior de tres años de prisión condicional dictada por la UFI Anivi. Según la fiscalía, Muñoz habría actuado con la colaboración de otros menores, lo que complica aún más la instrucción de la causa.
Por su parte, el fiscal Mattar señaló que la participación de Fiscalía de Estado como querellante busca “resguardar el interés público afectado por las amenazas”, aunque reconoció que el Ministerio Público Fiscal es el órgano constitucionalmente facultado para dirigir la investigación penal.
Mientras tanto, la investigación continúa con la recopilación de pruebas digitales y el análisis de los audios de los llamados. Si bien aún resta determinar la participación exacta de cada involucrado, la fiscalía sostiene que el caso se enmarca en el delito de intimidación pública por amenaza de bomba, una figura que prevé penas de prisión efectiva.