Publicidad
Publicidad

Economía > Directora del FMI

FMI: Georgieva respaldó el plan de Milei y destacó avances en la economía

La titular del Fondo Monetario Internacional afirmó que Argentina muestra “un cambio positivo” tras dos años de gestión de Javier Milei. Destacó el crecimiento del 4,5 %, la baja de la inflación y la mejora en los indicadores sociales. 

POR REDACCIÓN

Hace 3 horas
Javier Milei y Kristalina Georgieva en New York, Estados Unidos. (Foto gentileza)

La directora gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI), Kristalina Georgieva, reafirmó su respaldo al programa de ajuste económico del Gobierno argentino, cuando faltan pocos días para que se conozcan los términos formales del salvataje financiero concedido por Estados Unidos a la administración de Javier Milei.

“Considerando la sólida posición económica de Argentina, es positivo apoyar al país en ese camino”, señaló Georgieva en una entrevista con la agencia Bloomberg, en la que además elogió la recuperación de la economía nacional.

Publicidad

La titular del FMI sostuvo que el organismo trabaja “en estrecha colaboración con las autoridades argentinas y con el Tesoro de Estados Unidos, debido a la magnitud del apoyo financiero, pero también con el Banco Mundial y el Banco Interamericano de Desarrollo”.

Georgieva explicó que el Fondo observa “un cambio positivo en Argentina en los últimos dos años”, destacando que el país pasó “de un crecimiento negativo a un 4,5 % anual, con una inflación que bajó del triple dígito al 28 %, la eliminación del déficit fiscal y una tendencia descendente de la pobreza”.

Publicidad

Consultada sobre el futuro político del país, Georgieva evitó opinar directamente, pero sostuvo que existe “un fuerte apoyo en Argentina para convertirse en una economía normal, con reglas claras y limpias”. Añadió que el FMI “no se ocupa de política” y que las decisiones corresponden al pueblo argentino.

Mientras tanto, la negociación con Estados Unidos se encuentra prácticamente cerrada. No está previsto que el ministro de Economía, Luis Caputo, mantenga una reunión formal con el secretario del Tesoro, Scott Bessent, aunque podrían verse informalmente durante las Reuniones Anuales del FMI y el Banco Mundial en Washington.

Publicidad

El swap financiero de 20.000 millones de dólares que otorgará Estados Unidos busca fortalecer las reservas del Banco Central y permitir el pago de vencimientos por 8.500 millones de dólares entre enero y julio de 2026. Además, otros 20.000 millones serían utilizados para recomprar bonos Ley Nueva York con vencimiento próximo.

El respaldo de Donald Trump a Milei fue clave para cerrar el acuerdo. El expresidente estadounidense confirmó que apoyará al gobierno argentino durante todo su mandato, aunque la Casa Blanca observa con atención los comicios legislativos del 26 de octubre.

“Trump me apoya a mí”, afirmó recientemente el mandatario argentino, ratificando la sintonía ideológica y personal entre ambos líderes, y el compromiso político de Washington con el rumbo económico del país.

Publicidad
Publicidad
Más Leídas
Publicidad
Publicidad

ÚLTIMAS NOTICIAS