Economía > Boom de interesados
Diez consultas por día por los $1.500 millones que el Gobierno destinó al sector turístico
Desde el lanzamiento de la línea de créditos para el turismo, Fiduciaria San Juan recibe entre 8 y 10 consultas diarias. El programa, que destina $1.500 millones al sector, ofrece tasas preferenciales y facilidades de devolución.
Por Yanina Paez
Tras el reciente lanzamiento de la línea de créditos del Gobierno provincial para impulsar la reactivación del turismo en San Juan, se despertó un notable interés entre los empresarios del sector. Desde su presentación el pasado 16 de septiembre, el programa registra un promedio de entre 8 y 10 consultas por día, un indicador que refleja la necesidad de financiamiento y las expectativas de crecimiento en el rubro.
El presidente de Fiduciaria San Juan, Gustavo Gelusini, confirmó a DIARIO HUARPE que la respuesta de los sanjuaninos ha sido más que alentadora: “Las consultas que tenemos han sido muchísimas y lo más importante es que se han sumado muchas desde los departamentos alejados. Hemos tenido muy buena repercusión. Todavía no se materializa ninguna porque tienen que estar inscriptos dentro del registro de proveedores turísticos y están completando esa inscripción para cumplir con todos los requisitos".
La línea de financiamiento, que surgió a partir de un pedido expreso de los sectores hotelero y gastronómico, dispone de un fondo total de $1.500 millones. Estos recursos están destinados a reactivar distintas actividades vinculadas al turismo, un área clave para la economía sanjuanina que busca consolidarse tras los años más difíciles.
Uno de los puntos destacados del programa es su criterio de inclusión territorial: el 30% del monto total se reserva exclusivamente para operadores radicados en departamentos alejados, con el objetivo de promover la equidad en el desarrollo turístico provincial.
Montos según rubro
- Hasta $30 millones para proyectos de hotelería.
- Hasta $20 millones para emprendimientos gastronómicos.
- Hasta $10 millones para prestadores de servicios turísticos.
Los préstamos cuentan con un plazo de devolución de hasta 48 meses, una tasa de interés del 60% de la Badlar (muy inferior a la bancaria) y un período de gracia de seis meses, lo que permite que los beneficiarios puedan poner en marcha sus proyectos antes de comenzar a pagar.
Gelusini explicó que el abanico de interesados es muy amplio y abarca diferentes perfiles dentro del ecosistema turístico: “Hemos tenido todo tipo de consultas, desde gente que tiene un par de cabañitas, hasta quienes manejan restaurantes, lomotecas o prestadores que trabajan con combis o excursiones. Es muy variado el universo y eso habla de que el turismo es un generador de empleo en distintos niveles”, detalló.
Además, aclaró que una vez presentada la documentación requerida, la entrega del dinero se realiza en un plazo de entre 20 y 25 días. Un aspecto clave del mecanismo es que los fondos se transfieren directamente al proveedor, y no al tomador del crédito, lo que garantiza mayor transparencia y control sobre la ejecución del financiamiento.
Dato
Para quienes deseen acceder a la línea de financiamiento, las consultas pueden realizarse en las oficinas de Fiduciaria San Juan, ubicadas en avenida Córdoba 390 este, esquina Jujuy. También está disponible toda la información detallada sobre requisitos y documentación en la web oficial: www.fiduciariasanjuan.com.