Publicidad
Publicidad

Mundo > Expectativa

Qué se sabe del nuevo Galaxy S26 Ultra

Filtraciones indican que el nuevo Galaxy S26 Ultra incorporará el chip Exynos 2600 en toda la serie, dejando atrás los procesadores Qualcomm, una medida que genera dudas entre los usuarios europeos y expertos.

POR REDACCIÓN

Hace 2 horas
Filtraciones indican que el nuevo Galaxy S26 Ultra incorporará el chip Exynos 2600 en toda la serie. Foto: Gentileza.

Una reciente filtración proveniente de Corea del Sur apunta a que Samsung podría equipar toda la serie Galaxy S26, incluyendo el modelo Ultra, con su propio procesador Exynos 2600, dejando de lado los chips Qualcomm que habían sido habituales en versiones anteriores.

Según informa The Korea Herald, esta decisión afectaría a todos los mercados, aunque no se ha confirmado si será global. Sin embargo, Europa, que históricamente ha recibido modelos con procesadores Exynos, sería uno de los destinos más probables para esta estrategia.

Publicidad

Esta noticia ha causado preocupación entre los usuarios, especialmente en Europa, donde la inclusión de procesadores Qualcomm en los Galaxy S25 fue bien recibida. La exclusión de estos chips en el modelo Ultra del Galaxy S26 podría ser vista como un retroceso, dado que el Exynos 2600, aunque fabricado con tecnología avanzada de 2 nm, no ha logrado igualar el rendimiento de sus competidores.

Samsung ha mejorado su proceso de fabricación y promete que el Exynos 2600 tendrá un mejor desempeño, pero los antecedentes no son alentadores. El Exynos 2500, por ejemplo, ofrecía un rendimiento aceptable, pero quedó muy por detrás del Qualcomm Snapdragon 8 Elite, el procesador que tradicionalmente ha equipado los modelos Ultra.

Publicidad

Por ahora, esta información se mantiene como una filtración y llega con varios meses de anticipación antes de la presentación oficial del Galaxy S26 Ultra, por lo que Samsung podría aún modificar sus planes o tratarse de un error en la información.

Publicidad
Publicidad
Más Leídas
Publicidad
Publicidad

ÚLTIMAS NOTICIAS