Publicidad
Publicidad

Judiciales > Clan Sena

Gloria Romero regresó a Chaco y será la primera testigo del caso Cecilia Strzyzowski

Tras dos años de exilio en El Bolsón, la madre de Cecilia Strzyzowski volvió a la provincia de Chaco para ser la primera testigo en el juicio por jurados que comienza este lunes contra Emerenciano Sena, Marcela Acuña y sus colaboradores.

POR REDACCIÓN

Hace 4 horas
La llegada de Gloria y Ángela a Chaco. (Foto gentileza)

A pocas horas del inicio del juicio por el femicidio de Cecilia Strzyzowski, su madre, Gloria Romero, regresó este lunes a Chaco, tras dos años de residencia en El Bolsón, Río Negro, adonde se había trasladado por motivos de seguridad. Será la primera testigo en declarar ante el jurado popular que deberá definir la responsabilidad penal de Emerenciano Sena, Marcela Acuña y sus allegados.

Romero llegó en un vuelo a Resistencia junto a su hija Ángela, bajo estrictas medidas de seguridad y con custodia de Gendarmería Nacional, debido a las amenazas que persisten desde el crimen. “He llorado toda la semana. Es revivir todo de nuevo en carne viva”, confió a Infobae antes del inicio del debate oral. En el aeropuerto, fue recibida por vecinos que la abrazaron y alentaron con un “Fuerza, Gloria”.

Publicidad

El juicio por jurados, que comenzará el 28 de octubre, incluirá la declaración de 53 testigos. Gloria será la primera en testificar, mientras que su otra hija, Ángela, quedó eximida. “No tengo nervios. Solo voy a contar lo que viví. Lo que pedí es no ver a los Sena, porque me haría mal a la cabeza”, expresó. Su abogado, Gustavo Briend, estará a cargo de la representación legal.

En declaraciones previas, la madre de la víctima fue contundente: “Sin perpetua no hay Justicia”. Según relató, el retorno a Chaco es también un viaje emocional atravesado por el dolor y los recuerdos. “No puedo quedarme en la casa de mi tía abuela Mercedes porque están las cosas de Ceci, hasta sus perros. Todo me la recuerda”, señaló.

Publicidad

El crimen de Cecilia, ocurrido en junio de 2023, conmocionó al país y derivó en una investigación que involucró al clan Sena, con fuertes vínculos políticos en la provincia. Gloria, Ángela y Mercedes continúan bajo custodia policial permanente tras reiteradas amenazas. “Dijeron que, si les daban perpetua, se iban a encargar de mi otra hija”, advirtió la mujer.

Durante los últimos dos años, Romero vivió entre Cushamen (Chubut) y El Bolsón, luego de que su hija menor, médica rural, decidiera llevársela del Chaco para protegerla del acoso y las agresiones recibidas en redes sociales. En la actualidad, evalúa abrir un pequeño gabinete de cosmetología para sostenerse económicamente, siempre bajo vigilancia de efectivos de Gendarmería.

Publicidad

Pese al miedo, Gloria mantiene la esperanza en el veredicto popular. “Confío en que la gente entendió que tiene que decir ‘Basta’. No mostraron arrepentimiento. Quieren hacer pasar esto como una movida política”, dijo, en alusión a los dichos de Jorge Capitanich, quien había calificado el caso como una “operación de inteligencia”.

Con la voz quebrada, recordó el último abrazo con su hija el 31 de mayo de 2023. “Me vino a despedir con un buzo rosa. Le metí la mano por debajo para sentir la tela. Me dijo que me iba a regalar uno igual. Todavía puedo sentirle el perfume”, relató. De esa prenda, solo quedó un pedazo quemado que debió identificar en la morgue. “No me dejaron nada. Solo tengo un mechón de su pelo, cuando era adolescente”, concluyó.

El juicio se extenderá hasta el 20 de noviembre. Gloria Romero permanecerá en Resistencia hasta entonces, acompañada por su hija Ángela y su abogado, en medio de un operativo de seguridad especial.

Publicidad
Publicidad
Más Leídas
Más Leídas
Publicidad
Publicidad