Publicidad
Publicidad

Política > Tensión con las provincias

Gobernadores rechazan tregua y unidad con Milei por la venida de las elecciones

 En Bariloche, seis mandatarios coincidieron en reproches a la gestión nacional: promesas de obras incumplidas, recorte de fondos y políticas centralistas. Gustavo Sáenz pidió que “al Gobierno nacional le alegre que nos vaya bien a los provinciales”. Martín Llaryora descartó una foto con Milei en plena campaña cordobesa.

POR REDACCIÓN

Hace 2 horas
Un grupo de gobernadores participó del Foro Iberoamericano de Garantías, entre ellos el gobernador de San Juan Marcelo Orrego. (Foto gentileza)

El respaldo financiero del Tesoro de Estados Unidos al Gobierno de Javier Milei no alcanzó para calmar la bronca de los gobernadores. Aunque el desembolso de dólares para frenar la corrida tuvo como condición retomar el vínculo con las provincias, las reuniones recientes no lograron el objetivo. “No vamos a regalar una foto de gobernabilidad antes de las elecciones de octubre”, reconoció un mandatario en el Foro Iberoamericano de Garantías, que reunió este jueves a seis gobernadores en el hotel Llao Llao.

Los reproches fueron similares: promesas de obras incumplidas, exclusión del Presupuesto 2026, falta de interés en negociar proyectos y centralismo en el manejo de los fondos. “Yo me alegro si le va bien al Gobierno, porque así nos va bien a todos los argentinos, pero quiero que también al Gobierno nacional le alegre que nos vaya bien a los gobiernos provinciales”, planteó Gustavo Sáenz. El salteño, uno de los pocos que se reunió con el flamante ministro del Interior, Lisandro Catalán, le transmitió personalmente su malestar: “El Presidente siempre decía que una Argentina diferente no es posible con los mismos de siempre, y un diálogo con el Gobierno nacional no es diferente hablando con los mismos de siempre”.

Publicidad

Carlos Sadir, único referente de Provincias Unidas presente en Bariloche, puso reparos a cualquier encuentro antes de los comicios: “En este año y medio, lo que pasó en este tiempo muestra que hay una necesidad de cambio, de tomar otro tipo de políticas”. Sus aliados Maximiliano Pullaro (Santa Fe) e Ignacio “Nacho” Torres (Chubut) coinciden: recién después del 26 de octubre estarán dispuestos a retomar la agenda de la Casa Rosada.

El cordobés Martín Llaryora, en plena campaña provincial, fue tajante: resulta imposible una foto con Javier Milei cuando el Presidente eligió confrontar directamente con Juan Schiaretti. La apuesta libertaria en Córdoba, tras la derrota en Buenos Aires, enfrenta un problema adicional: la lista “outsider” que armaron para las legislativas, una estrategia que todavía no muestra resultados positivos.

Publicidad

Otros gobernadores, como Alfredo Cornejo (Mendoza), Leandro Zdero (Chaco) y Rogelio Frigerio (Entre Ríos), sí viajaron a Buenos Aires para ver a Catalán, aunque aclaran que la foto con Milei tendrá que esperar. En tanto, Alberto Weretilneck (Río Negro), Sergio Ziliotto (La Pampa), Marcelo Orrego (San Juan) y Hugo Passalacqua (Misiones) se mostraron más abiertos. “Si se puede retomar el diálogo en 15 minutos, mejor”, ironizó el misionero.

El secretario general del CFI, Ignacio Lamothe, resumió la posición común de los mandatarios: “Los 23 gobernadores son desarrollistas”. En un contexto de tensión con la Casa Rosada, la definición marcó la agenda de un encuentro que dejó en claro una decisión: el resultado electoral del 26 de octubre será el que ordene las piezas del tablero político.

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Más Leídas
Publicidad
Publicidad

ÚLTIMAS NOTICIAS