Publicidad
Publicidad

Política > Cónclave

Gramajo y Munisaga mostraron su peso electoral en la victoria del PJ

Fabián Gramajo y Carlos Munisaga se reunieron para analizar los resultados electorales, destacando que su aporte de sufragios fue fundamental para consolidar el triunfo del justicialismo en las recientes Legislativas 2025.

Hace 3 horas
Carlos Munisaga recibió a Fabián Gramajo con el objetivo de dar una señal del caudal de votos que juntos aportaron en las Legislativas. Imagen: Gabriel Flores DIARIO HUARPE

El intendente de Rawson, Carlos Munisaga, y Fabián Gramajo, dos veces intendente de Chimbas y candidato por el Frente Fuerza San Juan en las últimas elecciones, mantuvieron una cumbre política cuyo principal objetivo fue resaltar el caudal de votos que aportaron a la victoria del peronismo en la provincia. Este encuentro no solo sirvió para realizar un análisis conjunto de los resultados electorales, sino que también funcionó como una clara demostración de la fuerza electoral que ostentan ambos dirigentes de la "generación intermedia".

La importancia de esta dupla radica en las cifras contundentes que manejaron en las elecciones. De los 146.716 votos totales que obtuvo el frente Fuerza San Juan en las Legislativas 2025, Munisaga y Gramajo sumaron un porcentaje que se acerca notablemente a la mitad del caudal electoral del partido: entre ambos aportaron cerca del 40% del total.

Publicidad

Los números específicos de este aporte confirman su peso: Carlos Munisaga, en Rawson, contribuyó con 25.185 votos, mientras que Fabián Gramajo, en Chimbas, logró sumar 22.641 sufragios.

Durante la reunión, los dirigentes coincidieron en destacar la importancia del trabajo territorial y la participación ciudadana activa en cada departamento. Con esta reunión, ambos líderes salieron a mostrar el músculo electoral que aportaron en las elecciones, posicionándose como piezas clave dentro del tablero justicialista sanjuanino.

Publicidad

La continuidad de una construcción política estratégica

El encuentro entre Munisaga y Gramajo no es considerado un hecho aislado, sino que forma parte de la continuidad de una construcción política conjunta que se ha venido gestando. Esta alianza se basa en un eje estratégico claro entre Rawson y Chimbas, priorizando la cooperación y el trabajo articulado entre ambos. Este vínculo se vio notablemente fortalecido tras la confirmación de los resultados del último proceso electoral.

Tanto el intendente de Rawson como el exintendente de Chimbas coincidieron en que sus departamentos comparten realidades muy similares, tanto en lo que respecta a su composición poblacional como a las características socioeconómicas. Además, existe una profunda identidad comunitaria que los une. En este sentido, ambos manifestaron su firme voluntad de seguir impulsando políticas comunes diseñadas para fortalecer el desarrollo y la inclusión social en Rawson y Chimbas.

Publicidad

Liderazgos de renovación con gran protagonismo

Dentro del peronismo provincial, existe una clara coincidencia de opiniones respecto a las similitudes que unen a Gramajo con Munisaga: ambos representan la renovación política. Son vistos como líderes con una conducción política clara en sus respectivos territorios y gozan de un gran caudal de votos.

Ambos son catalogados como líderes autónomos con un gran protagonismo dentro del justicialismo sanjuanino. Su alianza no solo se basa en el éxito electoral reciente, sino en la visión compartida de seguir impulsando proyectos que han demostrado ser efectivos en las urnas, asegurando así su relevancia en la futura estructura de poder del peronismo.

 

Publicidad
Publicidad
Más Leídas
Publicidad
Publicidad

ÚLTIMAS NOTICIAS