Política > Declaraciones
Guillermo Francos respondió al pedido de interpelación por Ley de Emergencia en Discapacidad
Francos defendió la gestión del Gobierno, cuestionó a la oposición por afectar la política económica y destacó el respaldo de Estados Unidos como apoyo financiero ante la situación fiscal de Argentina.
POR REDACCIÓN
El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, se pronunció este miércoles en relación al proyecto presentado por diputados del bloque Encuentro Federal que buscan interpelarlo por la decisión del Gobierno de no aplicar la Ley 27.793 de Emergencia en Discapacidad hasta que se asignen partidas. Esta iniciativa constituye el primer paso hacia una eventual moción de censura que podría forzar su salida del cargo.
“Estamos en un período preelectoral, los distintos sectores políticos están buscando tener impacto en la opinión pública”, afirmó Francos en diálogo con radio Splendid, y defendió la gestión del Gobierno frente a la oposición.
Por su parte, el diputado Oscar Agost Carreño, del bloque Encuentro Federal, explicó en su cuenta de X que solicitaron la interpelación y la moción de censura por “incumplir la Ley de Emergencia en Discapacidad, dictar decretos nulos e inconstitucionales y no reasignar las partidas conforme a la ley promulgada, en el contexto de gobernar sin presupuesto”.
Francos sostuvo que el Gobierno no acepta planteos que impliquen incumplir la Constitución Nacional y apuntó a la oposición por afectar la columna vertebral del plan económico. “El Gobierno viene siendo atacado con una cantidad de leyes que impactan fiscalmente, pretenden afectar el equilibrio fiscal, sustento de nuestra política, y esto genera intranquilidad en los mercados”, señaló, recordando la reciente suba del tipo de cambio.
El jefe de Gabinete también vinculó la actividad económica con el resultado electoral del kirchnerismo en la provincia de Buenos Aires, y remarcó que la reducción de retenciones para el campo generará dólares que aporten tranquilidad al mercado. Además, destacó el respaldo de Estados Unidos: “El secretario del Tesoro y el presidente Trump fueron muy significativos; en caso de ser necesario apoyarán a Argentina”.
El martes, Scott Bessent había confirmado que su país está dispuesto a comprar bonos argentinos en dólares y otorgar un crédito stand-by a través del Fondo de Estabilización Cambiaria, en coordinación con el equipo del presidente Milei.
Francos concluyó su mensaje con un tono optimista sobre el futuro económico de Argentina, aunque reconoció los desafíos y dificultades que atraviesa la sociedad en la actualidad.