Publicidad
Publicidad

Provinciales > Día del Escalafón Técnico

Héctor Mitre, el caucetero que ascendió a Capitán de Corbeta en la Armada

Cada 15 de octubre se celebra el Día del Escalafón Técnico. Este año, la conmemoración resalta la historia del Capitán de Corbeta Héctor Bartolomé Mitre, nacido en Caucete, cuya carrera refleja dedicación, esfuerzo y liderazgo en la Armada Argentina. 

POR REDACCIÓN

Hace 6 horas
Héctor Mitre y su aporte al funcionamiento de la Base Naval Puerto Belgrano. 

El 15 de octubre se conmemora el Día del Escalafón Técnico, una fecha que recuerda a los pioneros que, tras finalizar el Curso de Ascenso de Suboficiales a Oficiales (CASO), egresaron con el grado de Guardiamarina y sentaron un precedente histórico en la Armada Argentina. Este año, la celebración se centra en la trayectoria del Capitán de Corbeta Héctor Bartolomé Mitre, jefe del Taller Infraestructura del Departamento Instalaciones Fijas de la Base Naval Puerto Belgrano.

Nacido el 10 de febrero de 1975 en Caucete, San Juan, Mitre se sintió atraído desde joven por el deseo de conocer nuevos lugares y ampliar su horizonte cultural. Su camino en la Armada comenzó en 1996, cuando ingresó a la Escuela de Mecánica (ESMA) tras egresar como Técnico Mecánico de la Escuela Técnica Nº 1. La admiración por la Armada se consolidó con una frase que escuchó durante la secundaria: “Los soldados no mueren en el campo de batalla, mueren cuando su pueblo los olvida”.

Publicidad

Mitre lidera proyectos que mejoran la vida del personal y sus familias en la Base.

Tras graduarse como Cabo Segundo Electrónico, Mitre prestó servicio en distintos destinos, incluyendo Mar del Plata y Río Grande, hasta alcanzar el Curso Aplicativo para Cabo Principal. En la Dirección de Bienestar de la Armada, se desempeñó como ayudante del Jefe del Departamento Viviendas Fiscales, garantizando condiciones habitacionales adecuadas para el personal militar y sus familias.

En 2009, completó el Curso de Ascenso de Suboficial a Oficial (CASO) en la Escuela Naval Militar, egresando como Teniente de Fragata. “Aprendí lo que es tener responsabilidades que te llevan a exigirte más, tomar decisiones y provocar cambios importantes en base a mis conocimientos y al asesoramiento que recibo de mi personal”, explicó.

Publicidad

 

Entre sus numerosos destinos, recuerda con especial afecto su paso por la corbeta ARA Gómez Roca, donde fue jefe del Departamento Electrónica, y el Servicio de Análisis Operativo, Armas y Guerra Electrónica, antes de asumir su actual cargo en la Base Naval Puerto Belgrano. Allí ha liderado obras claves, como la renovación de 2 kilómetros de cañerías de agua potable iniciada en 2020, proyecto que asegura el suministro ininterrumpido para la Base desde hace más de siete meses.

El Escalafón Técnico, creado oficialmente en 1945, permite que suboficiales puedan ascender a oficiales tras cumplir con más de 12 años de servicio y los requisitos establecidos, desempeñándose en cualquier comando u organismo de la Armada. La carrera de Mitre, que ya supera las tres décadas, refleja esta trayectoria de esfuerzo y compromiso.

Publicidad

“Siempre hay alguien dispuesto a darte una mano. Eso es lo que distingue a la Armada: siempre aparece alguien que te respalda, que te escucha y que comparte su experiencia, eso es lo que forma esta gran familia naval”, expresó Mitre. Para él, lo más valioso han sido las personas y vivencias compartidas durante su carrera.

Actualmente, la historia del Capitán Mitre es un ejemplo de dedicación y entrega, y un homenaje a todos los profesionales que mantienen vivo el espíritu del Escalafón Técnico en la Armada Argentina.

Publicidad
Publicidad
Más Leídas
Publicidad
Publicidad

ÚLTIMAS NOTICIAS