Publicidad
Publicidad

Mundo > Muy pronto

Inaugurarán en diciembre el vuelo directo más largo del mundo entre Shanghái y Buenos Aires

A partir de diciembre de 2025, China Eastern Airlines inaugurará la ruta Shanghái – Buenos Aires, que cubrirá 19.681 kilómetros y demandará entre 25 y 29 horas de vuelo, según el sentido del trayecto. Esta conexión marcará un récord mundial en vuelos directos.

POR REDACCIÓN

Hace 9 horas
Un vuelo operado por China Eastern Airlines saldrá de Buenos Aires y cubrirá este trayecto de 19.681 kilómetros en un viaje que durará hasta 29 horas. (Foto gentileza)

Buenos Aires se prepara para ingresar a los récords mundiales de la aviación. Desde diciembre de 2025 comenzará a operar el vuelo directo más largo del planeta, uniendo Shanghái y la capital argentina, con una escala técnica en Auckland. La ruta, a cargo de China Eastern Airlines, cubrirá 19.681 kilómetros y tendrá una duración de hasta 29 horas.

El servicio saldrá los lunes y jueves desde Shanghái, y los martes y viernes desde Buenos Aires. Aunque incluye una parada en Nueva Zelanda, se mantiene la condición de vuelo “directo”, ya que no implica cambios de avión ni reasignación de asientos. El modelo a utilizar aún no fue confirmado, aunque se espera que sea un Boeing 777-300ER o aeronave similar, diseñada para vuelos ultra long haul.

Publicidad

La elección de Auckland como escala representa un giro estratégico, dado que originalmente la aerolínea había evaluado una parada en Madrid. Esta decisión fortalece los vínculos de China Eastern con Oceanía y evita trayectos por regiones de conflicto en Medio Oriente y Europa del Este.

La compañía, miembro de la alianza SkyTeam al igual que Aerolíneas Argentinas, podría establecer un hub en Ezeiza, generando beneficios para pasajeros de Brasil y otros países sudamericanos con destino a Asia y Oceanía. Además, el anuncio coincide con la búsqueda de personal especializado en idioma chino en Ezeiza, adelantada por la firma Crossracer.

Publicidad

El valor de los pasajes también es parte del atractivo: la tarifa publicada va desde los 1.746 dólares en el tramo Shanghái–Buenos Aires hasta 1.983 dólares en sentido inverso. Los vuelos demandarán 25 horas y media desde China y 29 horas desde Argentina, lo que supone un desafío logístico inédito para la región.

Más allá de lo aeronáutico, la nueva conexión deja un trasfondo político y económico. Representa el regreso de una aerolínea asiática a la Argentina tras más de una década y marca un acercamiento diplomático con China, en un momento en que el Gobierno de Javier Milei busca equilibrar su alineamiento internacional entre Washington y Pekín.

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Más Leídas
Publicidad
Publicidad

ÚLTIMAS NOTICIAS