Publicidad
Publicidad

Judiciales > Hipótesis fiscal

Incendio en Santa Lucía: menores causaron el siniestro que dejó grave a una mujer

Una investigación preliminar confirmó que el fuego que afectó una casa en el barrio Kennedy, en Santa Lucía, a primera hora fue iniciado por niñas que manipulaban un encendedor. La víctima, una mujer con discapacidad, fue trasladada en "código rojo". La causa fue remitida a la Justicia de Menores.

Hace 6 horas
Bomberos de la Policía de San Juan actuó en el lugar. Foto DIARIO HUARPE. 

En la mañana de este martes 14 de octubre de 2025, aproximadamente a las 8, se registró un grave incendio en una casa ubicada en el departamento Santa Lucía. El siniestro generó preocupación debido a que una persona mayor de edad, una mujer con discapacidad, resultó gravemente afectada y tuvo que ser hospitalizada en condición de "código rojo".

Publicidad

Inicialmente, personal de la Unidad Fiscal de Investigación (UFI) Genérica se presentó en el lugar a través de sus ayudantes fiscales, con el objetivo de iniciar las primeras diligencias y constatar los hechos. Sin embargo, la naturaleza particular de lo ocurrido provocó que la causa se encamine hacia un cambio de órbita dentro del sistema judicial.

La doctora Daniela Pringles confirmó a DIARIO HUARPE que la información recibida por la UFI ya indicaba la posible causa del fuego: el incendio se había provocado en la vivienda producto de que menores de edad habían estado manipulando un encendedor.

Publicidad

A pesar de que el requerimiento inicial ya señalaba la implicación de menores, el personal de la UFI genérica acudió al domicilio dado que había una persona en estado grave. Una vez en el sitio, se corroboró la información preliminar.

Según lo constatado, el siniestro fue el resultado de una "conducta descuidada de menores de edad". La investigación determinó que fueron unas tres niñas las que estaban manipulando el encendedor.

Publicidad

La manipulación imprudente derivó en que el encendedor "se les ha reventado en el lugar". Este hecho ocasionó el contacto con un elemento combustible: un colchón, provocando que el fuego se propagara en pocos instantes.

La consecuencia más dramática del incendio fue la afectación de una mujer que residía en la vivienda. Esta persona fue trasladada al centro de salud con la máxima gravedad, en "código rojo".

Adicionalmente, se señaló que esta persona mayor presenta una cierta dificultad o discapacidad. Actualmente, se encuentra hospitalizada y su recuperación y evolución serán seguidas de cerca con el transcurso de los días.

Una vez que la ayudante fiscal en el lugar verificó la información sobre la causa del incendio y la gravedad de la víctima, se confirmó que el hecho era "producto de la conducta descuidada de menores de edad".

Debido a que la autoría del hecho recae sobre menores de edad, el Sistema Acusatorio y la UFI Genérica no tienen competencia directa para intervenir en la prosecución de la causa.

La ayudante fiscal mantuvo comunicación personal con las autoridades pertinentes para canalizar las medidas de rigor. Inmediatamente, el caso fue remitido a la órbita de la Justicia de Menores.

Actualmente, el caso se encuentra bajo la dirección del juzgado a cargo de la doctora Julia Camus.

La función del trabajo realizado por la UFI Genérica y el Sistema Acusatorio en este punto es únicamente preparatorio; las diligencias realizadas y la información recabada "simplemente sirve para entregárselo a la Justicia de Menores". De esta manera, se insiste en que la investigación y las determinaciones a seguir por el incidente, originado aparentemente por tres menores, pasan completamente a la esfera de la justicia especializada. Se espera la evolución de la persona mayor hospitalizada para determinar el alcance total de esta tragedia.

Publicidad
Publicidad
Más Leídas
Más Leídas
Publicidad
Publicidad

ÚLTIMAS NOTICIAS