Publicidad
Publicidad

Mundo

Israel enviará delegación a Egipto el lunes para negociar el plan de Trump

La misión israelí encabezada por Ron Dermer buscará acordar el alto el fuego en Gaza junto a representantes de Hamas, EE.UU., Egipto y Qatar, en medio de tensiones y con la ofensiva militar en pausa.

POR REDACCIÓN

Hace 3 horas
Israel presentará mapas que detallan la retirada inicial de sus tropas de Gaza. Foto: Gentileza.

El primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, ha ordenado el envío de una delegación a Egipto para iniciar negociaciones sobre un posible alto el fuego en Gaza. La comitiva, liderada por el ministro de Asuntos Estratégicos, Ron Dermer, partirá rumbo a Sharm el-Sheikh para avanzar en las conversaciones.

En paralelo, el jefe negociador de Hamas, Jalil al Haya, arribó a El Cairo procedente de Doha, marcando su primera salida de esa ciudad desde el ataque israelí del 9 de septiembre contra la cúpula de Hamas en Qatar.

Publicidad

Las negociaciones contarán también con la participación de una delegación estadounidense encabezada por Steve Witkoff, enviado especial para Medio Oriente del expresidente Donald Trump, así como con altos representantes de Egipto y Qatar. El objetivo es definir los mecanismos y detalles de la primera etapa del plan estadounidense para Gaza.

Israel presentará mapas que detallan la retirada inicial de sus tropas de Gaza, paso fundamental para facilitar la liberación de los rehenes. Sin embargo, aún existen discrepancias sobre los plazos y las zonas específicas para la retirada.

Publicidad

El Gobierno israelí ha informado que el Ejército ha suspendido ciertos ataques ofensivos en Gaza, limitándose a responder solo con acciones defensivas. No obstante, el alto el fuego no está formalmente establecido.

Desde Gaza, el jefe del Estado Mayor del Ejército israelí, Eyal Zamir, enfatizó la necesidad de mantener la alerta: “Debemos mantenernos alerta y listos para la defensa, y estar preparados para reanudar el combate en cualquier momento”. Añadió que incluso si se concreta un acuerdo, las fuerzas armadas conservarán “el control operativo sobre las zonas de avanzada, lo que permitirá plena libertad operativa y la capacidad de regresar a cualquier lugar”.

Publicidad

El sábado anterior, el presidente estadounidense Donald Trump anunció que Israel había aceptado una “línea de retirada inicial” que se compartiría con Hamas, e instó al grupo palestino a aprobarla. Su plan de 20 puntos propone el fin inmediato del conflicto, la liberación de los rehenes y la creación de un gobierno de transición en Gaza, supervisado por Trump y el ex primer ministro británico Tony Blair.

Además, la propuesta contempla la desmilitarización de la Franja y abre la puerta a futuras negociaciones para un Estado palestino, aunque esta última posibilidad ha sido descartada por Netanyahu.

El ataque de Hamas del 7 de octubre de 2023 dejó un saldo de 1.219 muertos, en su mayoría civiles, según cifras oficiales israelíes. Por otro lado, la ofensiva de represalia israelí ha causado la muerte de al menos 67.139 palestinos, de acuerdo con datos del Ministerio de Salud de Gaza, considerados fiables por Naciones Unidas.

Publicidad
Publicidad
Más Leídas
Publicidad
Publicidad

ÚLTIMAS NOTICIAS