Publicidad
Publicidad

Policiales > Hipótesis

Sospechan que les robaron a los jubilados desaparecidos en Chubut tras hallar su camioneta

La Toyota Hilux apareció a 70 km de destino en zona remota sin señales de violencia. 

POR REDACCIÓN

Hace 4 horas
Juana Inés Morales y Pedro Alberto Kreder, son la pareja desaparecida en Chubut. Foto: Gentileza

Desde hace diez días, Gabriela y Laura acompañan la búsqueda que realizan las autoridades de Chubut para encontrar a su padre Pedro y su pareja Juana, dos jubilados de 69 y 79 años que desaparecieron mientras se dirigían a Caleta Córdova para pasar un fin de semana.

Recientemente, la camioneta Toyota Hilux beige con cúpula que utilizaban fue localizada a unos 70 kilómetros de su destino, en una zona remota y de difícil acceso cercana a Rocas Coloradas, un paraje costero al norte de la ciudad. Sin embargo, no se encontraron indicios visibles de violencia ni rastros que expliquen qué ocurrió con la pareja.

Publicidad

Gabriela, una de las hijas, expresó su teoría: “Yo creo que los interceptaron en algún punto, no nos queda otra. Los interceptaron con intención de robo, probablemente. Seguro llegaron hasta acá y se encajaron con la camioneta porque no conocían el lugar”.

La dificultad del terreno donde apareció la camioneta llevó a cambiar el enfoque de la investigación. “Claramente mi papá hasta acá no llegó manejando esta camioneta, de ninguna manera. Ustedes llegaron hasta acá y se dieron cuenta de lo difícil que es. No se los tengo que contar yo”, explicó Gabriela, destacando que el camino donde fue encontrado el vehículo no es un trayecto habitual ni sencillo para llegar a Caleta Córdova.

Publicidad

Las hijas comentaron que Pedro era una persona aventurera y activa, acostumbrada a viajar, pero que nunca habría tomado un camino tan complicado por voluntad propia. Además, señalaron que la ruta habitual para llegar a Caleta Córdova es la Ruta Nacional 3, asfaltada y de fácil acceso, y que el lugar donde apareció la camioneta no tiene salida ni destinos turísticos.

El último registro visual de la camioneta fue captado por una cámara de seguridad cerca de Caleta Córdova, aunque las imágenes no permiten identificar quién estaba dentro. Además, el teléfono celular de Pedro emitió señal en la zona cercana a donde se encontró el vehículo, según datos de la antena de comunicación.

Publicidad

Las condiciones climáticas complican las tareas de búsqueda, ya que el viento erosiona el suelo y elimina cualquier huella o rastro olfativo para los perros entrenados. Gabriela comentó: “El viento vuela, literal, o sea, erosiona el suelo, cualquier huella que pudo haber quedado se pierde y el olfato del perro pasa exactamente lo mismo, cualquier olor que haya podido ver se pierde con el clima, con el viento”.

A pesar de las dificultades, las hijas agradecen el esfuerzo de las autoridades, destacando que se están utilizando todos los recursos disponibles: “Hay siete perros dando vuelta. Empezaron con uno, que es el que tenía en el recurso, y se buscaron recursos en todos lados. Y está la Policía Nacional colaborando con la función del doctor Olazabal, que es el fiscal, y con Rojas, que es el jefe de la brigada, que también están hasta cualquier hora trabajando. Me llaman a mí permanentemente todos los días, al final del día, para reportar el movimiento que hicieron”.

Publicidad
Publicidad
Más Leídas
Publicidad
Publicidad

ÚLTIMAS NOTICIAS