Política > Otro revés
Juicio por YPF: Argentina logró otro fallo favorable en Irlanda
La Justicia de Irlanda rechazó ejecutar en ese país la sentencia de Nueva York contra Argentina por la expropiación de YPF.
POR REDACCIÓN
La Justicia de Irlanda emitió un fallo favorable a la Argentina en la causa internacional por la expropiación de YPF. El tribunal irlandés rechazó el pedido de los demandantes de reconocer y ejecutar en ese país la sentencia dictada en 2023 por la Corte del Distrito Sur de Nueva York, que condenó al Estado argentino al pago de más de 16 mil millones de dólares más intereses. Esa decisión se encuentra actualmente en instancia de apelación.
“En dicho proceso buscaban el reconocimiento y ejecución en Irlanda del fallo dictado por la Corte del Distrito Sur de Nueva York (...), el cual todavía se encuentra en instancia de apelación”, señaló la Procuración del Tesoro de la Nación (PTN).
Los demandantes habían iniciado acciones similares en otros países como Inglaterra, Francia, Luxemburgo, Australia, Canadá y Chipre. En ese contexto, la PTN destacó que la decisión irlandesa “constituye la primera resolución en el marco de estos intentos de ejecución internacional y representa un precedente favorable para la República Argentina”.
La jueza irlandesa Eileen Roberts, de The High Court Commercial, fundamentó su resolución en que ni la República Argentina ni YPF poseen bienes embargables en Irlanda. “Este procedimiento no tiene absolutamente ninguna conexión con Irlanda. Además, no estoy convencida de que permitir la ejecución de la sentencia de Nueva York en esta jurisdicción suponga un beneficio práctico para los demandantes”, sostuvo en su fallo.
En paralelo, la semana pasada la Corte de Apelaciones del Segundo Circuito de Nueva York habilitó al país a esperar la resolución de la próxima apelación sin necesidad de presentar garantías. Ese tribunal analizará en septiembre el pedido de Burford Capital, principal demandante, de quedarse con las acciones de YPF. En octubre será evaluada la apelación de fondo que definirá si el fallo de primera instancia de la jueza Loretta Preska es válido.
Argentina ya adelantó que recurrirá a la Corte Suprema de Estados Unidos en caso de nuevas resoluciones adversas. “Este Gobierno, bajo el liderazgo del presidente Javier Milei, continuará defendiendo con firmeza y decisión los intereses nacionales. Este fallo confirma la solidez de la defensa técnica desplegada y nuestro compromiso con la protección de los activos estratégicos de la Nación”, resaltó la PTN en un comunicado.
Desde el lado de los demandantes, un vocero de Burford Capital señaló: “Si bien el tribunal irlandés no se pronunció sobre la sustancia del caso, resulta sorprendente que Irlanda otorgue tan poca importancia a su papel en el sistema financiero global”.
El fallo irlandés, de 77 páginas, se había iniciado en abril de 2024 a partir de la presentación de Petersen y Eton Park. La resolución evitó pronunciarse sobre temas de fondo como la inmunidad soberana del Estado argentino o la doctrina del acto de Estado, pero reforzó la estrategia del país de dilatar los intentos de ejecución en el exterior hasta que se resuelvan las apelaciones en Estados Unidos.