Publicidad
Publicidad

País > Positivo

La aviación argentina alcanzó un récord histórico de 4,3 millones de pasajeros en agosto

Con 4.324.805 pasajeros movilizados en aeropuertos de todo el país, el sector aerocomercial marcó en agosto un hito sin precedentes. El crecimiento se refleja tanto en vuelos internacionales como en cabotaje, y se proyecta que la tendencia se mantenga en la temporada de verano con nuevas rutas y más frecuencias.

POR REDACCIÓN

Hace 3 horas
El resultado implica un aumento del 6% frente al máximo obtenido en agosto de 2019. (Foto gentileza)

La aviación argentina alcanzó en agosto un récord histórico con 4.324.805 pasajeros transportados en aeropuertos de todo el país, según datos de la Administración Nacional de Aviación Civil (ANAC). La cifra representa un aumento del 6% respecto del máximo de 2019 y del 13% frente a agosto de 2024, consolidando la recuperación plena del sector aerocomercial.

El tráfico internacional aportó 1.303.927 pasajeros, un 11% más que en 2019 y un 19% más que el año pasado, gracias a la ampliación de rutas y frecuencias hacia el exterior. En vuelos de cabotaje se movilizaron 3.020.878 pasajeros, lo que implicó un crecimiento del 11% respecto de 2024, impulsado sobre todo por el turismo interno.

Publicidad

Los movimientos aéreos totalizaron 34.542 en el mes, con un aumento del 9% frente al año pasado. Aeropuertos como Bariloche, Rosario, Salta y Córdoba registraron fuertes subas en vuelos internacionales, vinculadas a la apertura de nuevas rutas: Azul Linhas Aéreas hacia Brasil desde Bariloche, el regreso de LAN Perú en Rosario, nuevas conexiones de Avianca y GOL en Córdoba, y la ampliación de frecuencias de Aerolíneas Argentinas.

En el interior del país también se destacó el crecimiento del 45% en los vuelos internacionales directos, sin pasar por Buenos Aires, con rutas como Bariloche–San Pablo (+133%) y Mendoza–Panamá (+49%). En cabotaje, los aeropuertos de Trelew (+36%), San Juan (+27%), Río Grande (+27%) y Resistencia (+22%) lideraron los incrementos.

Publicidad

De cara a la temporada de verano, las aerolíneas ya anunciaron nuevas rutas e incrementos de frecuencias. Aerolíneas Argentinas volará a Buzios–Cabo Frío desde Aeroparque y Rosario, aumentará las frecuencias a Río de Janeiro, Salvador de Bahía, Porto Seguro y Florianópolis, y sumará la ruta a Aruba desde Buenos Aires, Córdoba y Mendoza.

La low cost Flybondi invertirá 90 millones de dólares para sumar diez aviones, abrir cuatro rutas nuevas y aumentar un 40% sus vuelos, con la expectativa de trasladar 2,8 millones de pasajeros en la temporada alta. Por su parte, Arajet retomará la conexión Buenos Aires–Santo Domingo el 12 de diciembre y ampliará sus vuelos a Punta Cana.

Publicidad

Según la Secretaría de Transporte, el récord responde al impacto positivo de las políticas de desregulación y Cielos Abiertos, que ampliaron la oferta de rutas y destinos, fortalecieron la competencia y favorecieron el turismo y las economías regionales.

Publicidad
Publicidad
Más Leídas
Más Leídas
Publicidad
Publicidad