Publicidad

Cultura y Espectáculos

La cantante que compartió escenario con estrellas y ahora se presentará en San Juan

La cantante salteña Kmila Reynoso se encuentra de visita en la provincia para ofrecer dos esperados conciertos. Con una trayectoria en alza, la artista trae su música a San Juan para deleitar al público local con su talento.

POR REDACCIÓN

Hace 20 horas
Kmila Reynoso, comenzó a los 7 años cantando, y a los 10 con la guitarra. Siendo la mayor de cuatro hermanos, formó un grupo con ellos antes de lanzarse como solista a los 14 años.

Kmila Reynoso es una artista salteña que se presentará este viernes a las 22 en el Casino del Bono y a las 23 horas en Temple. Además, invitó a sus seguidores a buscarla en redes sociales para más información y para reservar mesas en sus presentaciones.

Su pasión por la música comenzó a los 7 años cantando, y a los 10 con la guitarra. Siendo la mayor de cuatro hermanos, formó un grupo con ellos antes de lanzarse como solista a los 14 años. A sus 33 años, la cantante destaca que, aunque sus padres son profesionales (su papá abogado y su mamá odontóloga), siempre les inculcaron el amor por el arte en general, llevándolos a reuniones de poesía, pintura y fotografía, y con la música siempre presente en casa. 

Publicidad

La cantante fue invitada al programa "Te Lo Tengo que Decir", transmitido por Huarpe Tv en TDA 19.2. Kmila deleitó a la audiencia con su dulce voz interpretando "Todo se transforma" de Jorge Drexler, destacando que el mensaje de la canción, "nada se pierde y todo se transforma", es algo en lo que cree y busca contagiar. También cantó "Dime qué hice mal", una de sus composiciones propias, y la clásica "Zamba para olvidarte". Explicó la importancia de calentar la voz, especialmente en las mañanas, ya que las cuerdas vocales "cuestan más".

Su crecimiento artístico ha sido notable, compartiendo con figuras de primer nivel y conociendo a sus ídolos. Desde los 10 años soñaba con Cosquín, y tuvo la oportunidad de ser telonera de Los Nocheros, viajando a Bolivia con ellos y siendo invitada a cantar en el escenario de Cosquín y en Salta. Un hito significativo en su carrera fue cantar con Franco de Vita en el Luna Park, una oportunidad que surgió cuando su primer guitarrista, Cefo, la escuchó en una peña en Buenos Aires.

Publicidad

La vocalista se definió como una artista que busca un "sonido ecléctico" y la libertad de experimentar con géneros, siguiendo la filosofía de Abel Pintos y Gustavo Cerati ("La música es sin etiqueta"), también ha lanzado un disco físico titulado "Mandrágora", que contiene 12 canciones de su autoría, simbolizando "fuerza, insistencia y resistencia". Actualmente, está trabajando en nuevo material para plataformas digitales, lo que implica una gran inversión económica y psicológica. Además se describió a sí misma y a los músicos como "del viento", y confiesa que, si bien es una carrera apasionante, su guitarra siempre fue su "gran compañera" y algo "no negociable" en su vida, reconociendo la dificultad de conciliar el ritmo de vida de un artista con las relaciones personales. Para Kmila, un día ideal incluye el sol, la conexión con la naturaleza, compartir con su familia y rodearse de música y pensamientos positivos.

Publicidad

Kmila junto a los conductores del programa, Te Lo Tengo que decir, transmitido en HUARPE TV

 

 

Publicidad
Más Leídas
Publicidad

ÚLTIMAS NOTICIAS