Publicidad
Publicidad

Provinciales > El lado positivo

La lluvia que alivió al campo: productores destacaron lo positivo del temporal en San Juan

A pesar de los destrozos y evacuados que dejó el temporal de Santa Rosa en San Juan, la lluvia fue recibida con optimismo por el sector productivo. Viñateros y especialistas explicaron por qué la precipitación histórica llegó en un momento clave para aliviar la sequía.

Hace 5 horas
Durante el sábado se acumularon 29 mm de lluvia.

A pesar de los destrozos que causó el temporal de Santa Rosa en San Juan, donde hubo evacuados, hogares destruidos y problemas en las rutas, la lluvia favoreció a gran parte del sector productivo. Lo que para muchos vecinos fue una catástrofe, para el campo significó un respiro. La tormenta, que dejó acumulados de hasta 40 milímetros en pocas horas, se convirtió en un fenómeno atípico y a la vez necesario en medio de una sequía que viene golpeando a la provincia desde hace varios años.

El temporal sorprendió por su intensidad. Árboles caídos, barrios anegados y caminos cortados fueron la postal del fin de semana. Sin embargo, puertas adentro de las fincas y viñedos, la lluvia despertó cierta esperanza. Abel Chiconi, candidato de La Libertad Avanza y productor, analizó en El Café de la Política la situación con cautela:

Publicidad

“La verdad que llueva en estos momentos no tiene mucho impacto. Hay cultivos como las hortalizas que se ven afectados. A la uva podría afectarla la helada, pero tenemos humedad, que ayuda a que no se asiente la helada. El año pasado tuvimos un ataque de peronóspera por la primavera húmeda”.

Desde la Federación de Viñateros, la lectura no fue distinta. Eduardo Garcés, presidente de la entidad, consideró, en diálogo con DIARIO HUARPE, que la tormenta llegó en buen momento:

“Al contrario, podríamos decir que hizo bien la lluvia. En esta época del año, que hay tanta sequía, sirvió bastante que lloviera de esta manera. Aunque faltó para que recuperáramos el caudal de riego que se necesita. No te puedo decir que a todos los favoreció, quizás a algunos sí los afectó, pero en general fue bueno para la mayoría”.

La diferencia de opiniones refleja una realidad compleja. No todos los cultivos reaccionan igual a las precipitaciones y no todos los productores se encuentran en las mismas condiciones. Mientras que para las hortalizas la acumulación de agua puede resultar dañina, para la uva, en este momento del año, el beneficio es claro. Pablo Martin, de la Mesa de Viñateros, lo explicó con detalle en conversación con este medio:

Publicidad

“En principio no afectó, al contrario, esto entiendo yo que nos beneficia mucho a mejorar los niveles de humedad y de riego, que venimos un poco atrasados, pero perjudicar, no en absoluto. El caso de la lluvia para la uva en esta época del año no es perjudicial. mucho más aún con la sequía y el estrés hídrico que traemos. Esto ayuda a recuperar nivel de humedad”.

Los datos meteorológicos confirman el carácter excepcional de la tormenta. La climatóloga Agustina Albeiro, entrevistada en Radio Light, puso números a la magnitud del evento:

“Dentro de los parámetros normales de agosto, el promedio de precipitaciones ronda los 2 mm. Lo que se ha llegado a acumular el día sábado, según la medición oficial del Servicio Meteorológico, fueron 29 mm y la del día de ayer aún no está publicada, pero algunas estaciones cercanas reportan 10 mm más, así que casi 40 mm cuando el promedio que esperamos es 2".

Para cerrar el tema, la profesional expresó: "El pronóstico para el mes indica temperatura por sobre lo normal y precipitaciones por debajo de lo normal. Por ende, este evento ha sido icónico, no es algo que se espere para la temporada”.

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Más Leídas
Más Leídas
Publicidad
Publicidad

ÚLTIMAS NOTICIAS