Política > Pedido de información
La oposición pide un informe sobre los fondos del Carnaval chimbero
Luciano Cano, concejal opositor de Chimbas, presentó un pedido de informe para conocer el detalle de los gastos del municipio en la última edición del popular evento.
Por Marcos Ponce
El Concejo Deliberante de Chimbas se ha convertido en el epicentro de una nueva pulseada política. El concejal opositor Luciano Cano, presidente del bloque "Por Vos", presentó un pedido de informe dirigido al presidente del cuerpo, Isidro Ariel Riveros, con un claro objetivo: que la intendenta Daniela Rodríguez rinda cuentas sobre la gestión económica del Carnaval de Chimbas 2025.
La solicitud, que promete generar un fuerte debate en la arena política local, busca obtener documentación detallada de todos los gastos relacionados con la última edición de la popular festividad. El foco está puesto, en particular, en la Licitación Pública N°2/2024 para la "Contratación de servicios de infraestructura para el montaje del corsódromo", aprobada según el Decreto N° 002350/2024.
La preocupación del edil se fundamenta en un problema que, según él, afecta directamente la transparencia y el control de los fondos públicos. "El pedido puntualmente se hace porque venimos muy atrasados con los balances por parte del Ejecutivo. Nosotros hemos aprobado el balance de septiembre del 2024, entonces a ese ritmo no vamos a poder estar controlando los gastos del Carnaval, edición 2025, una vez que termine la edición 2026", explicó Cano.
Para el concejal, esta situación representa una "falta de respeto" hacia los vecinos y vecinas de Chimbas. "Si seguimos así, no podremos rendirles cuentas a los vecinos", afirmó, insistiendo en que es un derecho de la ciudadanía acceder a esta información.
El pedido de informe no se limita a una simple solicitud, sino que especifica una serie de datos cruciales que el bloque opositor busca dilucidar. La nota solicita a las secretarías municipales pertinentes la entrega de documentación completa, incluyendo el monto asignado a la celebración y un desglose pormenorizado de los gastos por rubros, la contratación de artistas, los gastos de infraestructura (tribunas, palcos, logística), sonido, iluminación, seguridad y publicidad; la lista completa de empresas y prestadores de servicios, detallando los montos abonados y la modalidad de contratación de cada uno; los pagos y aportes entregados a las comparsas participantes; y cualquier otro documento que permita una "revisión clara y completa de los fondos utilizados".
El concejal Cano enfatizó que es "necesario saber cómo se usan los fondos de todos los chimberos y chimberas". Este pedido de informe no solo apunta a esclarecer los números de un evento masivo y de gran impacto cultural para el departamento, sino que también subraya la importancia de la rendición de cuentas y el acceso a la información pública, un pilar fundamental para la transparencia en la gestión de los recursos estatales. La respuesta de la intendencia, y el tratamiento que reciba este pedido en el recinto, será un termómetro para medir la temperatura política en Chimbas de cara a los próximos meses.
Textual
Luciano Cano / Concejal bloque Por Vos
“No podemos mostrarle transparencia al vecino en cómo se usa el dinero. Es lamentable que no haya diálogo ni respuestas en tiempo y forma”.