Publicidad
Publicidad

Política > Repercusiones

La terna a fiscal general desató las críticas de Marcelo Arancibia

Marcelo Arancibia, expresidente del Foro de Abogados, cuestionó duramente la selección de la terna para Fiscal General, señalando la "falta de transparencia" por la ausencia de mujeres en la nómina y la nula justificación de los votos de los consejeros.

Hace 10 horas
Marcelo Arancibia criticó fuertemente al Consejo de la Magistratura por la terna a fiscal general. Imagen: Archivo DIARIO HUARPE. 

El proceso de selección de la terna para la designación del próximo Fiscal General de la Corte de Justicia ha desatado una ola de críticas, especialmente desde la figura de Marcelo Arancibia, expresidente del Foro de Abogados. El dirigente apuntó directamente contra el Consejo de la Magistratura, el órgano encargado de la selección, por lo que considera graves fallas de procedimiento y de representación. La principal objeción de Arancibia se centra en dos ejes: la ausencia de mujeres en la terna propuesta y la nula motivación escrita de los votos emitidos por los consejeros.

Sobre el primer punto, el abogado se mostró alarmado por el hecho de que, a pesar de que el Consejo está integrado mayoritariamente por tres consejeras mujeres (una por el Ejecutivo, una por la Legislatura y una por los letrados), ninguna haya propuesto a una colega para integrar la nómina de finalistas.

Publicidad

En un llamado de atención, Arancibia dirigió sus dardos a la Presidenta de la Corte de Justicia, sugiriendo que su rol en la promoción de la no discriminación institucional de la mujer debería manifestarse de manera más activa en este tipo de decisiones cruciales.

La segunda crítica estructural de Arancibia apunta a la falta de transparencia y objetividad en el proceso. El letrado remarcó que, una vez más, no se estableció un orden de mérito claro ni se asignaron puntajes a aspectos fundamentales como las entrevistas o los antecedentes de los postulantes. Para el abogado, esta metodología "sin transparencia ni objetividad" equipara méritos diversos, citando la conocida frase del tango "Cambalache": "Lo mismo un burro que un gran profesor".

Publicidad

Además, el expresidente del Foro exigió que la selección de la terna sea tratada como un "acto de gobierno" y, como tal, debe ser "fundado por escrito y publicado" para conocimiento de la ciudadanía. Cuestionó que los consejeros, en su totalidad, sigan sin admitir esta necesidad y mantengan el carácter secreto de los actos preparatorios, como las entrevistas.

Finalmente, Arancibia fue lapidario con los consejeros que representan a la abogacía, señalando que no solo no votaron a ningún abogado litigante, sino que tampoco convocaron a sus representados para escuchar opiniones sobre el perfil que debería tener el próximo fiscal general. Los acusó de obrar al margen del Estado de Derecho al no fundar sus votos y sugirió que deberían meditar seriamente en sus renuncias, especialmente si consideran que sus cargos le pertenecen a un partido político y no a la abogacía a la que deben su representación. Para Arancibia, la recurrencia de estas fallas demuestra que el Consejo de la Magistratura es "un problema político e institucional" que sigue sin resolver sus vicios de origen.

Publicidad

 

Publicidad
Publicidad
Más Leídas
Más Leídas
Publicidad
Publicidad

ÚLTIMAS NOTICIAS