Provinciales > Reestructuración
Las barreras fitosanitarias pasarán a manos de la Agencia Calidad San Juan
Tras el anuncio de despido de 80 empleados por parte de la empresa Servicios Generales de Cuyo, el Gobierno de San Juan tomará control de las barreras fitosanitarias para modernizar su sistema y dar continuidad laboral.
POR REDACCIÓN
En el marco de una importante reestructuración del sistema de controles fitozoosanitarios, el Gobierno de San Juan decidió no renovar el contrato con la empresa Servicios Generales de Cuyo SRL, encargada hasta ahora de operar las barreras sanitarias. La medida llega tras conocerse la notificación de despido de 80 trabajadores por parte de la firma, lo que generó preocupación entre los empleados y sus familias. Sin embargo, el alivio llegó rápido, ya que autoridades de gobierno garantizaron la continuidad de las fuentes laborales y la modernización de su estructuración.
Desde el Ministerio de Producción, Trabajo e Innovación informaron que la gestión de las barreras pasará a manos de la Agencia Calidad San Juan, organismo estatal que ya cuenta con experiencia en este tipo de operativos, como los implementados en Calingasta y Barreal. La Agencia, además, tiene a su cargo tareas de control en programas fitosanitarios clave, como la prevención de la lobesia botrana.
El Gobierno aclaró que, pese al cese del vínculo con la empresa privada, se garantizará la continuidad laboral de quienes venían desempeñándose en esas funciones. “La empresa deberá cumplir con sus obligaciones legales, y desde el Estado trabajaremos para que los trabajadores mantengan sus puestos bajo la nueva gestión”, detallaron fuentes oficiales.
Este cambio se da en el marco de una estrategia más amplia para modernizar el Plan Fitozoosanitario de la provincia, con el foco puesto en mejorar la eficiencia, reducir costos y asegurar el financiamiento a través de recursos provinciales, sin depender de aportes externos.
La decisión de estatizar el sistema también busca tener un mayor control sobre los puntos de ingreso y egreso de productos vegetales y animales en el territorio sanjuanino, reforzando así las políticas de sanidad y prevención de plagas.
Por el momento, la transición está en marcha y se prevé que en las próximas semanas se complete el traspaso formal de las funciones.