Publicidad
Publicidad

Huarpe Deportivo

Las palabras de Franco Colapinto ante la incertidumbre por su futuro en la Fórmula 1

Silencio ante el ruido: Colapinto enfrenta el GP de Bakú en medio de rumores y la dura realidad de su monoplaza

Por Mauro Cannizzo
Hace 3 horas

Franco Colapinto llega al Gran Premio de Bakú con una doble misión: revertir la racha adversa de la temporada y manejar la presión externa sobre su futuro en la Fórmula 1. El piloto argentino, que ha tenido un 2025 complejo con resultados que lo ubican en el fondo del campeonato, dialogó con la prensa desde el paddock de Azerbaiyán, reconociendo la dificultad del momento, pero asegurando que el "ruido externo" no afectará su rendimiento.

Consultado por ESPN sobre las especulaciones respecto a su continuidad en la máxima categoría, Colapinto buscó la calma: "No se puede controlar lo que pasa alrededor, ese ruido externo no es algo que me esté influyendo, pero hay que saber controlarlo”. El joven piloto se refirió a las altas expectativas y las críticas que surgen cuando los resultados no acompañan. Pese a que la campaña actual está lejos de lo planificado –“No estamos en una posición que queremos, no estamos sumando puntos, últimos en el campeonato. No es un buen año por ahora”—, subraya el valor del progreso individual que viene logrando.

Publicidad

La lucha contra el "peor auto" y la clave de la confianza

Colapinto admite que el A525 de su escudería es un monoplaza con limitaciones, especialmente en circuitos con rectas largas como el de Bakú. No obstante, ha mostrado una mejora progresiva, con sus últimas tres carreras siendo las mejores de la temporada. Respecto a los rumores europeos que lo ubican como compañero de Pierre Gasly en Alpine para 2026, el argentino se mostró imperturbable: “No. Ha habido muchos rumores y no los leo mucho. Estoy acostumbrado y así es, ya sabes, el deporte, la Fórmula 1, cualquier deporte”.

En el plano técnico, el circuito urbano de Bakú exige precisión y confianza total en el coche. Colapinto, que recordó su destacada actuación y sus primeros puntos en este trazado en 2024, describió la clave para un buen desempeño: “Lo más importante es tener la confianza de que el auto haga lo que querés que haga”. Agregó que alcanzar ese "feeling hace de que podés pasar cerca y no sentís que estás en un callejero, sino en un circuito normal. Eso es lo más importante".

Publicidad

La "peligrosa" recta y los objetivos personales

El piloto reconoció que las extensas rectas de la pista azerí supondrán un desafío extra para su coche, catalogado por la prensa como el de peor rendimiento de la parrilla. “Con esta recta larga nos va a costar, pero lo vamos a intentar y tener un buen resultado", adelantó. Sin embargo, su enfoque se mantiene en los objetivos personales, los cuales, según él, está cumpliendo: “Estoy logrando prácticamente todos los aspectos personales o objetivos que tenía desde el principio y ahora me estoy acercando a eso y lo estoy logrando”.

En un tono más relajado, en declaraciones a F1TV, Colapinto se refirió al idioma de su equipo con una ocurrente respuesta: “Francés, lo estoy intentando de verdad. De hecho, estoy dedicando mucho tiempo a Duolingo, pero por ahora no estoy consiguiendo resultados”. Y concluyó, con humor, sobre la necesidad de aprender para no sentirse frustrado: “La verdad es que me enfado mucho cuando no entiendo a Pierre y empieza a hablar en francés. Así que sí, estoy en ello”.

Publicidad

El GP de Azerbaiyán, que le trae "buenos recuerdos" de su primera Q3 y sus primeros puntos en 2024, será un nuevo examen para Colapinto. Más allá de las limitaciones de su monoplaza, el argentino se centra en la mejora continua y en "buscar cada detalle para estar más cerca de esa performance que buscamos", una estrategia que, según fuentes de Infobae, lo tiene encaminado a ser el piloto titular de Alpine en 2026, a menos que un "inconveniente importante" altere el plan.

 

Publicidad
Publicidad
Más Leídas
Más Leídas
Publicidad
Publicidad

ÚLTIMAS NOTICIAS