Publicidad
Publicidad

País > Salud mental

Le dieron el alta a la menor que se encerró armada en su escuela en Mendoza

La adolescente fue dada de alta tras permanecer internada con acompañamiento psicológico. Las autoridades educativas y de salud mental definirán ahora si continuará sus estudios bajo la modalidad de Escolaridad Protegida, de manera no presencial.

POR REDACCIÓN

Hace 3 horas
La joven seguirá su escolaridad en una "modalidad protegida". FOTO: Gentileza

La adolescente de 14 años que ingresó con un arma a la escuela Marcelino Blanco, en el departamento mendocino de La Paz, recibió el alta médica después de permanecer internada en el hospital Notti. El episodio, ocurrido el pasado 10 de septiembre, mantuvo en vilo a la comunidad educativa durante cinco horas, tras las cuales la menor fue trasladada para recibir contención y acompañamiento por parte de un equipo interdisciplinario de la Dirección de Salud Mental de la Provincia.

Ahora, la Dirección de Apoyo Escolar, dependiente de la Dirección General de Escuelas, deberá determinar junto a los profesionales de salud mental la modalidad mediante la cual la estudiante continuará con su escolaridad. Según explicó la titular del área, Carina Gannam, la reintegración al sistema educativo dependerá de las recomendaciones del equipo tratante. Entre las opciones que se evalúa se encuentra la Escolaridad Protegida, un régimen que permite a alumnos del nivel secundario completar sus estudios de forma no presencial desde sus hogares.

Publicidad

En el ámbito judicial, la causa se encuentra a cargo de la Fiscalía Penal de Menores, liderada por Mariano Carabajal, con la fiscal Griselda Digier a cargo del caso. Las actuaciones judiciales han priorizado la protección de la integridad y la salud de la menor, lo que incluye la prohibición expresa de divulgar cualquier dato personal o imagen que permita su identificación.

Fuentes judiciales confirmaron que no fue posible realizar la entrevista en cámara Gesell a la adolescente, ya que durante la evaluación preliminar se determinó que su estado emocional no era adecuado para enfrentar dicha instancia. Este mecanismo, utilizado para tomar declaración a personas en situación de vulnerabilidad, requiere que el entrevistado se encuentre en condiciones psicológicas estables para evitar posibles traumatismos. Además, se descartó que la joven haya mencionado durante su internación haber sufrido situaciones de bullying, ciberacoso o grooming, contradiciendo versiones previas que circulaban sobre el caso.

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Más Leídas
Más Leídas
Publicidad
Publicidad

ÚLTIMAS NOTICIAS