Un nuevo concepto de vivienda modular importado desde China comenzó a generar interés en el mercado inmobiliario argentino. Se trata de las casas cápsula, unidades compactas que se instalan en apenas dos horas y representan una alternativa innovadora para turismo, oficinas móviles o viviendas para parejas.
Estas estructuras, comercializadas por la firma Höli Haus, llegan completamente armadas desde Guangdong, China, mediante contenedores especiales flat rack que triplican el costo de un contenedor tradicional pero garantizan la integridad de la cápsula durante el transporte. Una vez en Argentina, son trasladadas en carretones de piso deprimido hasta su destino final.
Características técnicas y montaje
Las casas cápsula están fabricadas con acero galvanizado de alta resistencia y revestimientos externos en aleación de aluminio carbonatado, lo que las hace duraderas frente a la corrosión, humedad y plagas. Incluyen aislación térmica y acústica, doble vidrio hermético en todas las aberturas, piso radiante eléctrico y aire acondicionado central.
El montaje requiere solamente dos operarios especializados y se completa en dos horas para unidades de 30 a 40 m2. Las cápsulas se instalan sobre una superficie nivelada o dados de hormigón premoldeado, y en terrenos con pendiente se utilizan soportes metálicos ajustables que evitan obras complejas.
Modelos, precios y usos
En el mercado local se ofrecen dos modelos principales: uno de 18 m2 a US$39.000 y otro de 38 m2 a US$66.000, ambos más IVA del 10,5%. Si bien la empresa no brinda financiación directa, existen bancos dispuestos a otorgar créditos al comprador final según su perfil.
Estas unidades se orientan principalmente al sector turístico (glamping, alquileres temporarios), refugios de montaña, oficinas móviles para proyectos industriales y viviendas compactas para parejas o micro-familias.