Publicidad
Publicidad

Política > En redes

Manuel Adorni marcó su prioridad como nuevo jefe de Gabinete

El exvocero presidencial reemplazará a Guillermo Francos como jefe de Gabinete. En su primer mensaje oficial, agradeció a Javier y Karina Milei y aseguró que la nueva etapa del Gobierno estará enfocada en avanzar con las reformas estructurales.

POR REDACCIÓN

Hace 3 horas
El nuevo ministro dio su primera declaración, tras haber sido nombrado como jefe de Gabinete. 

El presidente Javier Milei confirmó la designación de Manuel Adorni como nuevo jefe de Gabinete, tras la renuncia de Guillermo Francos, quien oficializó su salida en la tarde del viernes luego de reunirse con el mandatario en la Quinta de Olivos.

A través de un comunicado publicado en X (antes Twitter), Adorni expresó su agradecimiento al presidente y a la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei, al tiempo que aseguró que su gestión estará orientada a “profundizar las reformas estructurales”.

Publicidad

“Quiero agradecer profundamente al Presidente de la Nación Javier Milei por haberme elegido como su Jefe de Gabinete de Ministros para esta nueva etapa, donde profundizar las reformas estructurales será prioridad”, escribió el flamante funcionario.

El ex portavoz presidencial también destacó el trabajo de su antecesor: “Es un honor y una verdadera responsabilidad continuar con el enorme trabajo que llevaba adelante Guillermo Francos”. Además, agradeció al resto del Gabinete “por el acompañamiento en las próximas tareas de gobierno”.

Uno de los gestos más comentados del comunicado fue el agradecimiento explícito a Karina Milei, un mensaje interpretado como un guiño interno dentro de las filas libertarias, donde la secretaria general de la Presidencia mantiene un rol central en la toma de decisiones.

Publicidad

Adorni cerró su mensaje con una frase ya emblemática para el oficialismo: “Que Dios bendiga a la República Argentina y que las fuerzas del cielo nos acompañen”.

La renuncia de Francos marcó un nuevo capítulo en la reconfiguración del Gabinete nacional. El exministro explicó que su decisión buscó “permitir al Presidente afrontar sin condicionamientos la etapa de gobierno que se inicia luego de las elecciones nacionales del 26 de octubre”.

Publicidad

En paralelo, también presentó su renuncia el ministro del Interior, Lisandro Catalán, quien había acompañado a Francos en las recientes reuniones con gobernadores. Ambos fueron piezas clave en la estrategia de diálogo político impulsada por la Casa Rosada en los últimos meses.

Desde la Oficina del Presidente destacaron el papel de Francos durante los dos primeros años de gestión: “Ha sido fundamental para avanzar en las reformas estructurales que se llevaron adelante, como la Ley Bases, la Ley Antimafias y el Juicio en Ausencia”.

La designación de Adorni, según el comunicado oficial, marca el inicio de una segunda etapa del Gobierno que comenzará el 10 de diciembre, con foco en consolidar los cambios ya implementados y en ampliar los canales de diálogo con los sectores políticos y sociales.

Publicidad
Publicidad
Más Leídas
Publicidad
Publicidad

ÚLTIMAS NOTICIAS