Cultura y Espectáculos > Retorno
Mariano Iúdica relanzó Polémica en el bar 2025 con nuevas figuras y recuerdos
Con la conducción de Mariano Iúdica y la producción de Gustavo Sofovich, el histórico ciclo televisivo regresó a la pantalla de América TV en su edición 2025. Hubo humor, actualidad política, nuevas incorporaciones y un homenaje a René Bertrand, exintegrante fallecido en junio.
POR REDACCIÓN
“Volvimos, Ruso. Volvimos”, fueron las primeras palabras de Mariano Iúdica al cruzar las puertas de Polémica en el bar, que este año celebra sus 62 años de historia. El regreso tuvo humor, debates encendidos y un tono emotivo con dedicatorias especiales.
El estreno arrancó con la aparición de Fredy Villarreal, que resucitó a su clásico personaje Figuretti, quien le dio la bienvenida al conductor mientras sonaba el himno del ciclo, Café La Humedad de Cacho Castaña. “Qué lindo que esté Gustavo Sofovich”, resaltó Iúdica, en referencia al rol del productor, hijo de Gerardo, en este retorno.
La mesa del programa recibió a una nueva camada de polemistas: el abogado Carlos Maslatón, el actor Nazareno Casero, el animador Diego Moranzoni, el escritor y cineasta Diego Recalde, el periodista Gabriel Anello, el economista Juan Enrique, el periodista Javier Calvo, el influencer Emmanuel Danann y, como única mujer del grupo, Marina Calabró, que fue ovacionada por todos de pie.
El primer tema de discusión no tardó en llegar: “El lunes negro se pintó de violeta: fuerte respaldo de Trump a Milei”, anunció Iúdica, generando un intenso cruce entre los invitados sobre el apoyo del Tesoro de Estados Unidos al presidente argentino.
La agenda incluyó también un debate sobre la intimidad en tiempos de crisis: “El sexo en la Era Milei: el 27% del país es infiel”, propuso el conductor, a partir de una encuesta de una app de citas que vinculó la situación económica con el aumento de las relaciones no monogámicas.
El humor estuvo a cargo de Iván Ramírez, quien imitó al presidente Javier Milei. “Digamos, no hay que confiarse. Porque el peronismo es como Polémica en el bar. Su creador ya no está, pero se mantiene vigente y siempre vuelve. ¡Viva la libertad, carajo!”, lanzó, provocando risas y aplausos en el estudio.
El cierre estuvo marcado por la emoción. Iúdica agradeció al público y al equipo, y dedicó el programa a la memoria de René Bertrand, actor y director de actores del ciclo fallecido en junio: “Este programa está dedicado absolutamente con todo mi corazón, y el de todos los que lo hacemos, a la memoria de René Bertrand. Qué Dios los bendiga”. Una foto del actor en pantalla selló el homenaje y el final del estreno.