Provinciales > En el Teatro Sarmiento
Más de 500 docentes participaron de un seminario de ceremonial escolar en San Juan
Más de 500 docentes participaron de una capacitación sobre ceremonial y organización de actos escolares, organizada por la Asociación Sanjuanina de Ceremonialistas.
El Teatro Sarmiento fue escenario de un nuevo seminario de capacitación en ceremonial y protocolo escolar destinado a docentes de la provincia. La actividad, organizada por la Asociación Sanjuanina de Ceremonialistas, contó con una masiva convocatoria y la disertación del reconocido profesor Aníbal Goteli.
“Hoy estamos presentando un nuevo seminario de ceremonial escolar que fue un pedido de los docentes que participaron del encuentro anterior, dedicado a los símbolos patrios. Como presidenta de la Asociación Sanjuanina de Ceremonialistas estoy muy contenta por la convocatoria y por el interés que despierta seguir aprendiendo sobre ceremonial”, expresó a DIARIO HUARPE Rocío Rubiño, presidenta de Asociación de Ceremonialista y Protocolo.
La titular de la entidad destacó la magnitud de la asistencia: “Participaron aproximadamente 500 personas, un número realmente importante de docentes. En esta ocasión la disertación estuvo a cargo del profesor Goteli, quien es un especialista reconocido en ceremonial”.
Rubiño explicó que la capacitación estuvo destinada de manera exclusiva a docentes, dado que se abordaron contenidos vinculados a la organización de actos escolares. Sin embargo, aclaró que las herramientas adquiridas “también pueden ser útiles para cualquier persona interesada en el tema”.
En cuanto a la evolución de los actos escolares a lo largo del tiempo, la referente señaló que “han ido cambiando, aunque todavía estamos un poco atrasados. El ceremonial debe entenderse como una herramienta de organización y no necesariamente debe repetirse de la misma forma en que se hizo siempre. También se puede innovar y ser creativos”.
Por su parte, el disertante Aníbal Goteli subrayó la necesidad de adaptar los actos a los tiempos actuales. “A veces los actos escolares se hacen demasiado largos y los mismos alumnos no comprenden qué es lo que se conmemora. Hoy los chicos, acostumbrados a las redes sociales, procesan la información de manera más ágil. Por eso es necesario aplicar un ceremonial generativo, más rápido, más ágil y creativo”, señaló.
Goteli valoró además el rol de la provincia en estos cambios: “San Juan es pionera en este tipo de transformaciones. La idea es continuar con este tipo de capacitaciones porque han acercado al Estado a la gente y nosotros acompañamos profundizando estas iniciativas”.