Publicidad
Publicidad

Política > Poder Judicial

Matías Senatore, el ternado preferido de la Corte de Justicia

La Corte de Justicia se mete en la designación del próximo fiscal general y tiene un preferido por su carrera profesional dentro del Poder Judicial y su perfil dialoguista.

Hace 3 horas
La Corte de Justicia tiene su preferido entre los ternados a fiscal general. Imagen: Archivo DIARIO HUARPE. 

La terna de candidatos a ocupar la crucial silla de Fiscal General ante la Corte de Justicia de San Juan ya está definida, pero en los pasillos del máximo tribunal provincial ya resuena un nombre que goza de un amplio consenso y preferencia: Matías Senatore. El actual coordinador Administrativo de la Oficina Judicial Penal (Ofijup) se consolidó como el candidato mejor visto por los integrantes de la Corte, quienes valoran un perfil profesional que consideran ideal para la compleja responsabilidad del cargo.

La predilección por Senatore se asienta en su trayectoria ascendente y su dinamismo profesional. Los cortistas lo observan como un profesional "proactivo en su carrera judicial", un elemento que cimenta su idoneidad para liderar la Fiscalía General. Pero la característica que más peso tiene en el análisis del tribunal es su capacidad de diálogo.

Publicidad

Ser un profesional "dialoguista" no es un dato menor para la Corte. El cargo de Fiscal General no solo implica ser la cabeza de una "estructura intrincada" dentro del Poder Judicial, sino que también conlleva "obligaciones electorales y, por lo tanto, con un necesario diálogo político". En este sentido, la capacidad de articulación de Senatore es vista como una "virtud" indispensable para manejar las riendas de la institución sin generar fricciones innecesarias con otros poderes del Estado.

Mientras Matías Senatore suma adhesiones entre los cortistas, la situación de los otros dos profesionales ternados presenta reparos entre los miembros, lo que explicaría el porqué de la fuerte inclinación por el coordinador de la Ofijup.

Publicidad

En el caso de Guillermo Baigorrí, actual funcionario del fuero laboral, el principal argumento en su contra es la percepción de una gestión sin grandes innovaciones. Los cortistas le atribuyen no haber impulsado "cambios relevantes" en el ámbito en el que se desarrolla. Esta ausencia de reformas significativas o de un perfil más transformador le restaría puntos en la balanza de un tribunal que busca una cabeza de Fiscalía con iniciativa.

Por otro lado, la postulación de Rolando Lozano se ve empañada por su pasado. Lozano es considerado un profesional "muy vinculado" al ex fiscal general Eduardo "Jimmy" Quatroppani. Esta conexión no resulta favorable, dado que es de público conocimiento que la relación entre los cortistas y Quatroppani fue históricamente "tensa" y marcada por "muchas diferencias que fueron públicas en su momento". Esta asociación con un pasado conflictivo en la relación institucional genera una resistencia natural a su designación.

Publicidad

Con este panorama, la Corte de Justicia estaría enviando una señal clara al Poder Ejecutivo y a la Legislatura sobre quién sería el candidato que mejor garantiza la paz institucional y la eficiencia dentro del sistema judicial: Matías Senatore.

Publicidad
Publicidad
Más Leídas
Publicidad
Publicidad

ÚLTIMAS NOTICIAS