Publicidad

Política > Es oficial

Mendoza confirmó elecciones unificadas con Nación para el 26 octubre

El gobierno de la vecina provincia oficializó la convocatoria a comicios el 26 de octubre, de manera conjunta con las nacionales en un mismo acto, con el objetivo de reducir costos.

POR REDACCIÓN

Hace 6 horas
Mendoza confirmó que las elecciones serán de manera unificada, buscando reducción significativa de gastos. 

El gobierno de Mendoza, bajo la gestión de Alfredo Cornejo, confirmó que las elecciones provinciales serán de manera unificada con los comicios nacionales el próximo domingo 26 de octubre. La decisión fue oficializada mediante un decreto, estableciendo que los ciudadanos mendocinos elegirán tanto a sus representantes provinciales para la Legislatura como a los nacionales para el Congreso de la Nación en un mismo acto electoral, utilizando el sistema de Boleta Única de Papel (BUP) con doble urna.

Esta metodología implicará que cada elector recibirá dos boletas únicas de papel, aunque con diseños diferenciados: una para los cargos nacionales (diputados nacionales por Mendoza) y otra para los provinciales (senadores, diputados provinciales y concejales, si los municipios adhieren). La normativa establece la obligatoriedad de utilizar dos urnas separadas: una para las boletas nacionales y otra para las provinciales y municipales. El decreto también invitó a los municipios a unirse a esta convocatoria para celebrar la elección de sus concejales en la misma fecha, conforme a la Constitución Provincial.

Publicidad

La administración provincial argumentó que esta decisión de concurrentes comicios busca una reducción significativa de los gastos. "El grueso de la inversión lo asume la Nación en cuanto a costos fijos, unidades y personal. El acoplamiento, si bien tiene sus costos, son inferiores a los de una elección desdoblada”, señalaron desde el Ejecutivo mendocino, destacando la eficiencia económica de esta unificación.

En estas elecciones, el electorado mendocino deberá elegir un total de 6 senadores y 8 diputados provinciales por la Primera Sección Electoral; 5 senadores y 6 diputados por la Segunda; 4 senadores y 5 diputados por la Tercera, y 4 senadores y 5 diputados por la Cuarta. Estas bancas corresponden a los mandatos que concluirán el 30 de abril de 2026.

Publicidad

El cronograma electoral establece fechas claves: el 18 de julio es el límite para convocar a elecciones generales; el 7 de agosto vence el plazo para registrar alianzas; el 17 de agosto para registrar candidaturas; el 27 de agosto inicia la campaña oficial; y el 24 de octubre será el cierre de campaña y el inicio de la veda, culminando con las Elecciones Generales el 26 de octubre.

Publicidad
Más Leídas
Publicidad

ÚLTIMAS NOTICIAS