Política > Estrategias
Milei redobla reuniones en Casa Rosada y prepara una nueva negociación con las provincias
En medio de la crisis interna que generó la derrota en la provincia de Buenos Aires, el presidente Javier Milei encabezará una nueva reunión de Gabinete en Casa Rosada. El objetivo es reforzar la estrategia política y reactivar el diálogo con los gobernadores.
POR REDACCIÓN
El presidente Javier Milei convocó a su Gabinete a un nuevo encuentro este miércoles en Casa Rosada, el tercero en apenas 72 horas, para analizar los pasos a seguir tras la derrota electoral en la provincia de Buenos Aires y definir la estrategia de acercamiento a los gobernadores. La cita será a las 9:30 en el Salón Eva Perón, con la presencia de ministros, asesores y figuras clave del oficialismo.
“Vamos a poner el cuerpo en defensa de este proyecto y defenderlo con uñas y dientes. Todas las demás recetas ya fracasaron. Sabemos que es difícil, pero este es el único camino posible para salir del pozo en el que nos dejaron”, expresó La Libertad Avanza en un comunicado difundido en la red social X luego de la primera reunión de la mesa política.
Tras el revés electoral, Milei decidió ampliar el círculo de conducción política. A la labor de su hermana Karina, de Martín y Eduardo “Lule” Menem, se sumaron Patricia Bullrich, Santiago Caputo y Manuel Adorni. Desde allí se diseñan reuniones periódicas para unificar discurso y estrategia electoral.
El Presidente instruyó al jefe de Gabinete, Guillermo Francos, para que retome el diálogo con los gobernadores. Sin embargo, fuentes oficiales aclararon que “no necesariamente va a ser con dinero”. La idea es ofrecer acuerdos políticos y, en algunos casos, cargos, como ocurrió con Córdoba, que llegó a controlar la Secretaría de Transporte.
La relación con los mandatarios provinciales está marcada por la tensión. El bloque Provincias Unidas, que integran Martín Llaryora (Córdoba), Maximiliano Pullaro (Santa Fe), Gustavo Valdés (Corrientes), Ignacio Torres (Chubut), Carlos Sadir (Jujuy) y Claudio Vidal (Santa Cruz), prepara para este viernes una demostración de fuerza en la Sociedad Rural de Río Cuarto. Allí ratificarán su reclamo de más fondos y cuestionarán la falta de diálogo de la Casa Rosada.
Mientras tanto, el Gobierno nacional adelantó que vetará las leyes votadas en el Congreso sobre el reparto de los Aportes del Tesoro Nacional (ATN), emergencia pediátrica y financiamiento universitario. “Como dijo el Presidente, se va a rechazar todo. No hay plata”, aseguró un miembro del círculo íntimo de Milei.