Provinciales > Reunión clave
Naturgy y la Cámara de Comercio buscan aliviar tarifas para comerciantes
Las autoridades dialogaron sobre las dificultades que enfrentan los comerciantes durante los meses de mayor consumo eléctrico. Analizan medidas como el diferimiento de pagos y revisión de vencimientos.
POR REDACCIÓN
La Cámara de Comercios y Servicios de San Juan mantuvo una reunión con representantes de la empresa distribuidora de energía Naturgy, en la que se abordaron diversas problemáticas vinculadas al incremento de las tarifas energéticas y su efecto sobre los comercios sanjuaninos, especialmente durante los meses de verano, cuando el consumo suele elevarse.
Durante el encuentro, las partes analizaron la posibilidad de implementar mecanismos que permitan diferir proporcionalmente el consumo energético durante los períodos de mayor demanda. Esta propuesta busca evitar que los comerciantes enfrenten facturas excesivas, permitiéndoles afrontar los pagos de manera más previsible y ordenada.
Uno de los puntos destacados del encuentro fue la revisión de las fechas de vencimiento de las boletas. Las funcionarias de Naturgy solicitaron que cada caso particular sea canalizado formalmente para su evaluación, con el objetivo de diseñar respuestas personalizadas que se ajusten a las necesidades de cada comercio afectado.
Hermes Rodríguez, presidente de la Cámara de Comercios y Servicios de San Juan, señaló que este tipo de encuentros resultan clave para avanzar hacia un esquema más equitativo. “Es fundamental seguir dialogando y trabajando en conjunto para encontrar alternativas viables que alivien la carga energética y tarifaria de nuestros asociados”, declaró.
Por parte de Naturgy participaron la gerente de Comunicación Externa y Asuntos Públicos, Fabiola Rodríguez; el director ejecutivo, Eduardo Maurín; y la pasante en Comunicación y Asuntos Públicos, Guadalupe Frías. Las autoridades coincidieron en la necesidad de reforzar el compromiso con el desarrollo productivo local, atendiendo a los desafíos actuales que enfrentan los pequeños y medianos comercios de San Juan.
La reunión dejó en claro la intención de continuar con el trabajo coordinado entre el sector privado y las empresas prestadoras de servicios para diseñar soluciones sostenibles que permitan garantizar la viabilidad de la actividad comercial en la provincia.