País
Ni Una Menos movilizó a miles tras el triple femicidio en Florencio Varela
Miles de personas marcharon en Ciudad de Buenos Aires y en distintas provincias bajo la consigna “Por Lara, por Morena, por Brenda y por todas las que nos faltan”, en repudio al triple femicidio de Florencio Varela. Hubo reclamos de justicia y denuncias de la falta de respuestas estatales frente a la violencia de género.
POR REDACCIÓN
Este sábado en Buenos Aires, una multitud se concentró en Plaza de Mayo y marchó hacia el Congreso bajo la consigna “Por Lara, por Morena, por Brenda y por todas las que nos faltan”, en un reclamo nacional contra los femicidios. La movilización, convocada por el colectivo Ni Una Menos, se realizó en diferentes partes del país en repudio al triple crimen de tres jóvenes en Florencio Varela, que fueron engañadas, torturadas y asesinadas por una banda narco.
La conmoción social se profundizó porque parte del hecho fue transmitido en vivo a través de una red social cerrada. Durante la marcha, los manifestantes responsabilizaron al Estado y remarcaron que “ninguna vida es descartable”, en un fuerte llamado a reforzar políticas públicas de prevención y protección.
La convocatoria no se limitó a la Ciudad de Buenos Aires: en Rosario, Córdoba, Tucumán, San Juan y Bariloche, entre otras ciudades, también hubo concentraciones. En Córdoba, la protesta se realizó en Colón y Cañada; en Rosario, partió de la Facultad de Ciencias Médicas hacia Plaza San Martín; y en Tucumán, la consigna central en Plaza Independencia fue: “¡Paren de matarnos!”.
En paralelo, el Observatorio “Ahora Que Sí Nos Ven” advirtió que en lo que va de 2025 se registra un femicidio cada 36 horas, una cifra que evidencia la persistencia y gravedad de la violencia de género en el país.
La familia de Brenda y Morena, dos de las víctimas, convocó a otra movilización este domingo en La Matanza, con punto de encuentro en la rotonda de La Tablada. “Queremos que la gente conozca quiénes eran. La sociedad las está señalando, pero vamos a demostrar quiénes somos”, dijo Federico, primo de las jóvenes. En un mensaje cargado de emoción, destacó que el dolor logró unir a familiares que hacía tiempo no se hablaban. “Algunos tuvimos la posibilidad de estudiar, ellas no. Pero eso no las hace menos. Queremos justicia y que no se repita”, afirmó.