Publicidad
Publicidad

Economía > Ayuda económica

Los créditos de Anses no volverán en 2026

Jubilados, pensionados y beneficiarios deberán recurrir al sector privado para acceder a préstamos, en un contexto de condiciones más estrictas y sin la asistencia crediticia estatal.

POR REDACCIÓN

Hace 3 horas
El texto oficial del Presupuesto 2026 no menciona ninguna intención de relanzar los Créditos Anses. Foto: Gentileza.

El proyecto de Ley del Presupuesto Nacional para 2026 ratificó que los Créditos Anses no serán reactivados el próximo año. De esta manera, la Administración Nacional de la Seguridad Social no ofrecerá más esta opción de financiamiento para jubilados, pensionados y demás beneficiarios de prestaciones sociales.

Con la eliminación de este programa, quienes necesiten acceder a préstamos personales deberán acudir exclusivamente al sector privado, enfrentándose a condiciones de financiamiento más exigentes, con tasas de interés más elevadas y mayores requisitos.

Publicidad

Los Créditos Anses habían sido diseñados para facilitar el acceso al crédito a titulares de la Asignación Universal por Hijo (AUH), el Sistema Único de Asignaciones Familiares (SUAF), jubilados y pensionados. Durante la gestión de Alberto Fernández, se limitó el acceso para AUH y SUAF, aunque se amplió la cobertura a trabajadores registrados y monotributistas.

Sin embargo, la llegada de Javier Milei a la presidencia modificó esta política. En 2025, mediante el Decreto 421/2025, el programa fue dado de baja definitivamente, afectando no solo a jubilados y pensionados del SIPA, sino también a titulares de la Prestación Alimentaria Universal para Madres (PAUM), pensiones no contributivas y trabajadores registrados.

Publicidad

El texto oficial del Presupuesto 2026 no menciona ninguna intención de relanzar los Créditos Anses, consolidando la postura del Gobierno de trasladar el acceso al crédito al mercado financiero privado y reducir la intervención estatal en este ámbito.

Esta decisión implica un desafío para los beneficiarios de prestaciones sociales, quienes deberán adaptarse a las condiciones del sistema financiero privado, que suelen ser menos accesibles y más onerosas en comparación con los beneficios que ofrecía Anses.

Publicidad

Por último, es importante aclarar que, pese a la circulación en redes sociales y portales digitales de supuestas ofertas de Créditos Anses, estas informaciones son falsas y forman parte de maniobras para atraer visitas, ya que oficialmente el programa no está vigente ni previsto para regresar.

Publicidad
Publicidad
Más Leídas
Publicidad
Publicidad

ÚLTIMAS NOTICIAS