Publicidad
Publicidad

Economía > Restricción cruzada

Nuevo cepo: no se podrá comprar dólar oficial y operar MEP o CCL por 90 días

El Banco Central reimpuso el cepo que impide acceder al dólar oficial y luego operar con divisas financieras. La medida alcanza a personas y empresas para frenar los “rulos” cambiarios.

POR REDACCIÓN

Hace 4 horas
La norma, publicada a través de la Comunicación “A” 8336, busca frenar maniobras de arbitraje conocidas como “rulos”. Foto gentileza Infobae. 

El Banco Central de la República Argentina (BCRA) reinstauró este viernes la restricción cruzada que impide operar en paralelo en el mercado oficial y en los financieros. La medida establece que quienes compren dólar oficial no podrán acceder al contado con liquidación (CCL) ni al dólar MEP durante 90 días corridos. La misma limitación se aplica en sentido inverso: quienes realicen operaciones en los mercados bursátiles de divisas no podrán comprar en el mercado oficial en ese mismo período.

La norma, publicada a través de la Comunicación “A” 8336, busca frenar maniobras de arbitraje conocidas como “rulos”, en las que operadores aprovechaban la diferencia de cotizaciones entre el dólar oficial y los financieros. Estas operaciones se habían incrementado en los últimos días a medida que la brecha cambiaria comenzaba a ampliarse.

Publicidad

Hasta ahora, la restricción regía principalmente para personas jurídicas. Con la nueva disposición, el alcance se extiende a todas las personas humanas, incluyendo ahorristas y funcionarios de entidades financieras. Desde la autoridad monetaria explicaron: “Las personas pueden comprar dólares para ahorrar, lo que no pueden es ir a abastecer el dólar financiero con esos dólares. Esta medida busca evitar distorsiones en el mercado cambiario”.

En la misma línea, el director del BCRA, Federico Furiase, aclaró en redes sociales que la decisión “no impide que las personas humanas compren dólares para ahorrar en el mercado libre de cambios”, sino que lo que se restringe es la posibilidad de destinar esos fondos al MEP o al CCL.

Publicidad

La comunicación del BCRA establece además nuevas obligaciones para los bancos y entidades financieras: deberán solicitar a cada cliente una declaración jurada en la que se comprometa a no realizar operaciones bursátiles en dólares durante los 90 días posteriores a la compra de divisas oficiales.

El regreso de la restricción, que ya había sido aplicada en anteriores episodios de controles de capitales, impactó rápidamente en el mercado: las cotizaciones financieras subieron y la brecha con el dólar oficial volvió a ampliarse. Los analistas esperan que la medida reduzca la presión en el corto plazo, aunque advierten que podría generar mayor demanda en los circuitos paralelos.

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Más Leídas
Publicidad
Publicidad

ÚLTIMAS NOTICIAS