Publicidad
Publicidad

Economía > Palabra oficial

El comunicado de OpenAi sobre "Stargate Argentina"

La alianza busca posicionar a Argentina como un nodo clave en inteligencia artificial en América Latina mediante un centro con capacidad de 500 megawatts en Patagonia, impulsando la adopción tecnológica y la inversión extranjera.

POR REDACCIÓN

Hace 7 horas
El CEO de OpenAI, Sam Altman, destacó el alcance de esta iniciativa. Foto: Gentileza

Argentina se prepara para ingresar en la competencia global por el liderazgo en inteligencia artificial con un ambicioso proyecto denominado Stargate Argentina. La iniciativa nace de un acuerdo entre OpenAI, la empresa responsable de ChatGPT, y la compañía local Sur Energy, que liderará el desarrollo de un megacentro de datos alimentado con energía renovable y con una capacidad estimada de 500 megawatts.

Según el acuerdo firmado, OpenAI no realizará una inversión directa en la infraestructura, sino que planea adquirir capacidad de cómputo una vez que el centro esté operativo. La construcción y gestión del proyecto estará a cargo de un consorcio encabezado por Sur Energy, responsable tanto del desarrollo energético como de la infraestructura física necesaria.

Publicidad

El CEO de OpenAI, Sam Altman, destacó el alcance de esta iniciativa: “El hito es más que solo infraestructura. Se trata de poner la IA en las manos de la gente de la Argentina”. El ejecutivo resaltó además el crecimiento exponencial del uso de ChatGPT en el país, que se triplicó durante el último año, posicionando a Argentina como uno de los países con mayor adopción en la región.

Altman calificó a Argentina como “una región llena de talento, creatividad y ambición” y recordó su encuentro con el presidente Javier Milei en San Francisco, donde conversaron sobre el potencial de la inteligencia artificial como motor de desarrollo económico. También reconoció la labor del ejecutivo argentino Matías Trevizano, fallecido recientemente, afirmando que “no estaríamos haciendo este anuncio sin sus esfuerzos”.

Publicidad

En paralelo, OpenAI mantiene diálogos con el Gobierno argentino a través del programa OpenAI for Countries, cuyo objetivo es capacitar a empleados públicos e instituciones en el uso de herramientas de inteligencia artificial, reforzando así la adopción tecnológica estatal.

Emiliano Kargieman, socio de Sur Energy y referente tecnológico local, describió el proyecto como “una oportunidad histórica que combina el potencial energético del país con la nueva infraestructura digital del mundo”. Enfatizó que Stargate Argentina podría generar empleos calificados, atraer inversiones extranjeras y consolidar a la Patagonia como un polo tecnológico y energético de relevancia.

Publicidad

El proyecto se enmarca en el Régimen de Incentivos para Grandes Inversiones (RIGI), que brinda estabilidad fiscal y beneficios para desarrollos a largo plazo. La inversión estimada oscila entre 20.000 y 25.000 millones de dólares, con una primera etapa prevista para comenzar en 2026. La elección de Patagonia responde a sus condiciones técnicas óptimas, como la disponibilidad de energía eólica, acceso al agua para enfriamiento y conectividad de fibra óptica estratégica entre los océanos Atlántico y Pacífico.

Desde el Gobierno nacional se destaca que la llegada de OpenAI se alinea con la estrategia de posicionar a Argentina en la vanguardia de la innovación tecnológica y fortalecer la economía del conocimiento. Sin embargo, especialistas advierten que una carta de intención no garantiza la concreción del proyecto, que deberá superar desafíos regulatorios, logísticos y macroeconómicos en un contexto de incertidumbre financiera.

A diferencia de otros proyectos Stargate ya confirmados en otras regiones, esta iniciativa se encuentra en una fase preliminar y depende de acuerdos futuros para su desarrollo. Además, se plantean debates sobre soberanía tecnológica, manejo de datos y distribución de beneficios, aspectos que serán determinantes para evaluar el impacto real de este megaproyecto.

Publicidad
Publicidad
Más Leídas
Publicidad
Publicidad

ÚLTIMAS NOTICIAS