Departamentales > Tras los daños
Calingasta analiza obras y más controles en la Pampa del Leoncito
El intendente Sebastián Carbajal confirmó que se evalúa, junto a Patrimonio de la Provincia, el instalar señalética reforzada y presencia permanente de guardaparques en el sitio natural.
La Pampa del Leoncito volvió a ser noticia, pero esta vez no por su belleza. El pasado domingo 2 de noviembre, un grupo de turistas, provenientes de distintas provincias del país, ingresó con vehículos tipo UTV (todoterreno) y realizó maniobras prohibidas, dejando marcas sobre el terreno del monumento natural ubicado en Calingasta.
El intendente Sebastián Carbajal confirmó que el municipio, junto a la Dirección de Patrimonio Cultural de la Provincia, encabezada por Gladys González, analiza implementar obras de infraestructura y señalización para reforzar el cuidado del sitio.
“Este hecho lamentable puede ser el puntapié para trabajar de otra manera y llevar la protección que este lugar necesita”, sostuvo el jefe comunal en diálogo San Juan en Noticias, en Radio Mitre 95.1.
Señalética, guardias y nuevas obras
El municipio y la provincia trabajan en un proyecto para reforzar la señalización y presencia permanente de personal de control en la zona. Entre las medidas en estudio se mencionan:
- Instalación de carteles de advertencia más visibles en los accesos.
 - Creación de un puesto modular de guardaparques con guardia 24 horas.
 - Mejoras en los accesos y delimitación de áreas permitidas para actividades turísticas.
 
“Los costos son altos, pero la gravedad de los hechos nos obliga a acelerar los tiempos. Es un patrimonio que tenemos que proteger”, indicó el intendente.
Además de esto, Carbajal propuso que, en adelante, las excursiones al lugar sean guiadas por prestadores turísticos sanjuaninos o calingastinos, para garantizar un conocimiento real del territorio y su cuidado.
“Si el guía hubiese sido sanjuanino, esto no habría pasado”, remarcó.
El municipio espera que, a partir de este hecho, se consolide un modelo de turismo responsable que combine disfrute, preservación y trabajo local.
“La Pampa del Leoncito es de los sanjuaninos, de los argentinos y del mundo. Lo que hagamos ahora marcará su futuro”, cerró el intendente.
Un patrimonio único y frágil
La Pampa del Leoncito es una planicie de más de 12 kilómetros de largo por entre 5 y 8 de ancho, declarada Monumento Natural y Sitio Histórico Nacional. Se trata de un terreno de gran valor geológico y turístico, caracterizado por su superficie arcillosa blanca, resultado de siglos de erosión natural.
Cualquier alteración sobre ese suelo deja huellas que solo el viento y las lluvias estacionales pueden borrar con el paso del tiempo. Carbajal fue claro:
“Nosotros no podemos reparar el daño con máquinas. Hay que esperar que la naturaleza lo borre, y eso puede tardar años”.
“El lugar invita a acelerar”: la frase que indignó
Según relató el propio Carbajal, al ser interceptados por la Policía y Gendarmería, uno de los conductores justificó su accionar diciendo que “el lugar invita a acelerar y a hacer este tipo de maniobras”.
El grupo estaba compuesto por 16 vehículos y 32 personas, entre ellas un guía turístico de Córdoba, señalado como responsable principal. Todos fueron identificados y la denuncia se radicó en la Comisaría 33° de Barreal, con intervención de la Justicia Federal.
El intendente pidió una sanción ejemplificadora para los responsables, al considerar que el daño se produjo en un patrimonio natural y cultural protegido por ley nacional.
Qué dice la ley
El accionar de los turistas podría constituir una violación a dos normas vigentes: Ley Provincial 571-F (San Juan), que regula la protección, conservación, restauración, acrecentamiento y difusión de todos aquellos bienes que conforman el Patrimonio Cultural y Natural de la Provincia de San Juan.
Y la Ley Nacional 25.743, que establece la protección del patrimonio arqueológico y paleontológico de todo el país, prohibiendo su destrucción o alteración sin autorización oficial. Ambas normas contemplan sanciones civiles, administrativas y penales.
“Esto no es solo una falta de respeto a Calingasta, es un atentado contra un bien que pertenece a todos los argentinos”, finalizó diciendo Carbajal.