Departamentales > Comunicado
Patrimonio en riesgo: denuncian destrozos en la Pampa del Leoncito
La Municipalidad de Calingasta denunció la destrucción de sectores de la Pampa del Leoncito, un área protegida y patrimonio natural y científico de San Juan.
Por Yanina Paez
La Municipalidad de Calingasta emitió un comunicado oficial para denunciar importantes hechos de vandalismo en la Pampa del Leoncito, uno de los sitios naturales más importantes de la provincia de San Juan tanto por su valor ambiental como científico. Según informó el municipio, un grupo de personas ingresó al lugar a bordo de vehículos tipo UTV (todoterreno), causando daños visibles sobre la superficie del terreno.
“El hecho fue ocasionado por un grupo de inadaptados sociales, a bordo de UTV, quienes ingresaron y circularon sobre la superficie, provocando un serio deterioro en esta zona protegida”, expresaron desde la Municipalidad, al tiempo que lamentaron profundamente la situación.
La Pampa del Leoncito está declarada Monumento Natural y Sitio Histórico por la legislación provincial, lo que implica que su conservación y protección están reguladas por el Estado. Además, este espacio es reconocido a nivel nacional e internacional por sus características geológicas y científicas: una planicie de barro compactado, de más de 10 kilómetros de largo, utilizada históricamente para estudios astronómicos, mediciones de viento y desplazamiento experimental de vehículos terrestres.
“El Municipio ha intervenido dando aviso inmediato a las autoridades provinciales y policiales, registrando la denuncia correspondiente y acompañando las gestiones para que se adopten las medidas de control que este caso amerita”, informaron.
Por otro lado, confirmaron que se continúa trabajando en acciones de concientización para la comunidad local y los turistas. “Pedimos a la comunidad mantener el respeto y compromiso por nuestros recursos naturales, entendiendo que la Pampa del Leoncito pertenece a todos los sanjuaninos y requiere del cuidado de cada uno de nosotros”, remarcó la Municipalidad.
Respecto a los presuntos responsables, desde el área de Turismo de Calingasta indicaron que “según información recabada, los responsables serían un grupo de pilotos oriundos de Rosario”, y se espera que en las próximas horas puedan ser identificados plenamente y sancionados.
El comunicado oficial fue acompañado por una nota dirigida al Ministerio de Turismo, Cultura y Deporte de la provincia, en la que se solicita reforzar las medidas de preservación durante la temporada turística y a lo largo del año, dado que el sitio vuelve a recibir miles de visitantes cada temporada.
La Pampa del Leoncito es también parte del orgullo calingastino y uno de los principales atractivos dentro del corredor turístico que incluye el Parque Nacional El Leoncito, el histórico Observatorio Astronómico y los paisajes de la cordillera. La degradación de su superficie no solo implica un daño ambiental, sino también un perjuicio cultural, educativo y económico.
La Municipalidad cerró su mensaje con un llamado a la responsabilidad colectiva: “La Pampa del Leoncito es un patrimonio que nos trasciende. Su preservación es un deber intergeneracional”.