Publicidad
Publicidad

Provinciales > A partir del 2026

Penal de Chimbas: volverán las cabinas y bloquearán celulares en los pabellones

El Servicio Penitenciario de Chimbas activará inhibidores de señal en pabellones y habilitará veinte cabinas semipúblicas con tarjetas personales para internos en 2026.

Hace 5 horas
La noticia fue confirmada por el director del penal, Carlos Suárez.

El director del Servicio Penitenciario de Chimbas, Carlos Suárez, confirmó que la institución implementará inhibidores de señal de telefonía celular en los pabellones y reactivará el sistema de telefonía semipública. El plan contempla veinte cabinas operativas para el año próximo, con tarjetas identificadas para cada interno. La intención es ordenar los canales de comunicación, reducir el uso de teléfonos móviles y mejorar la trazabilidad de los llamados.

A partir de los operativos internos, Suárez indicó en radio Sarmiento que las requisas se realizan a diario y en profundidad. “Se trabaja las veinticuatro horas, los siete días de la semana. Las requisas manuales y electrónicas han permitido disminuir notablemente la presencia de celulares y estupefacientes en comparación con años anteriores”, aseguró formalmente. Luego añadió: “Sabemos que sería ingenuo negar la existencia de intentos de ingreso, pero nuestra responsabilidad es minimizar esa posibilidad y actuar sobre cada caso”.

Publicidad

Sobre los inhibidores, el funcionario remarcó que la tecnología actual podría garantizar un bloqueo sectorizado. “Las herramientas disponibles hoy permiten dirigir la inhibición solo hacia los pabellones sin afectar áreas residenciales cercanas”, explicó. En ese sentido, subrayó: “Con esta estrategia apuntamos a anular el uso de celulares sin perjudicar la vida cotidiana de los vecinos linderos al servicio penitenciario”.

Respecto del regreso de la telefonía semipública, recordó que en el pasado el servicio se vio afectado por robos de cableado. “La interrupción del sistema se debió a daños constantes en las líneas aéreas. Hoy podemos restituirlo con mayor seguridad y control para que los internos mantengan contacto con su entorno familiar”, afirmó. Y detalló: “Cada interno accederá a una tarjeta personal, lo que nos permitirá registrar horarios, frecuencia y destinos de llamada”.

Publicidad

La coexistencia de cabinas y teléfonos corporativos se mantendrá por un tiempo. “Los teléfonos corporativos funcionarán como alternativa secundaria para situaciones específicas, pero la prioridad será migrar a la telefonía semipública”, aclaró. También destacó que “la existencia de una estructura formal reduce riesgos de comunicación indebida y aporta transparencia a todo el proceso”.

Finalmente, el director señaló que trabajan junto a ingenieros especializados para afinar el sistema. “Estamos analizando cada escenario técnico para implementar inhibidores eficientes, confiables y calibrados al perímetro penitenciario”, dijo. Y concluyó: “Estas acciones fortalecen la seguridad interna y nos permiten controlar maniobras que, aunque no frecuentes, pueden ocasionar perjuicios en el exterior”.

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Más Leídas
Publicidad
Publicidad

ÚLTIMAS NOTICIAS