Publicidad
Publicidad

Economía > Menos gasto, más kilómetros

Por la economía y el ahorro, cada vez más sanjuaninos pasan su vehículo a GNC

El consumo de GNC crece en San Juan y cada vez más sanjuaninos optan por convertir sus autos a este combustible. La demanda se debe a buscar alternativas que generen un alivio al bolsillo.

Hace 3 horas
El GNC se convierte en una opción segura para reducir gastos y aprovechar un combustible más económico.

Por una cuestión económica, cada vez más sanjuaninos eligen convertir sus autos a GNC para reducir gastos en combustible. Según Miguel Caruso, presidente de la Cámara de Expendedores de Combustible (CECA), el consumo creció 6% interanual y las conversiones aumentaron 13% en un año.

“El consumo del GNC viene mejor que al año anterior. Sobre todo, las conversiones de autos a GNC. La gente está optando por esta medida, cosa que es muy importante porque somos un país gasífero”, explicó Caruso a DIARIO HUARPE.

El presidente de CECA destacó que los sanjuaninos buscan pasarse al GNC por razones económicas y la necesidad de alternativas que les permitan seguir movilizándose. "El GNC no perjudica los vehículos, es seguro y rentable, entonces es una opción que la gente considera", añadió.

Publicidad

El GNC se consolida como una alternativa económica y confiable, ya que solo tuvo un aumento en todo el año y la diferencia con la nafta es de $825 por litro. “Esto permite a los conductores gastar hasta un 60% menos mensualmente y generar un ahorro de unos $85.000. Si convierto mi auto, empiezo a ahorrar desde el primer día, lo que me permite gastar mucho menos que con nafta súper”, agregó Caruso.

El costo de conversión de un vehículo oscila entre $1.000.000 y $1.200.000, por lo que la Cámara busca financiamiento bancario para facilitar el acceso. “Con las cuotas, el cliente prácticamente no siente el gasto inicial, ya que el ahorro mensual en combustible compensa el pago. Desde el primer día, empieza a ahorrar”, aseguró Caruso.

Publicidad

La tendencia a pasarse al GNC refleja no solo un cambio en los hábitos de consumo, sino también una mayor conciencia sobre alternativas sostenibles y accesibles que permiten mantener la movilidad sin afectar el bolsillo.

Talleres locales registran fuerte demanda 

Desde GNC Cervantes comentaron a DIARIO HUARPE que, aunque hubo un parate por las elecciones legislativas que generó cierta incertidumbre, la actividad se mantiene sólida. "Recibimos miles de consultas porque a la gente le interesa convertir su auto a GNC", explicaron. Además, se detalló que el taller realiza alrededor de 50 conversiones mensuales y emite más de 150 obleas de habilitación cada mes. 

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Más Leídas
Más Leídas
Publicidad
Publicidad

ÚLTIMAS NOTICIAS