Publicidad

Política > Infraestructura

El gobernador Orrego, sorprendido por el cierre de Vialidad Nacional

El gobernador Marcelo Orrego expresó su inquietud sobre la gestión de la infraestructura vial de San Juan luego de la disolución de Vialidad Nacional.

Hace 8 horas
El gobernador Marcelo Orrego habló del cierre de Vialidad Nacional. Imagen: Archivo DIARIO HUARPE. 

La decisión del Gobierno nacional de cerrar Vialidad Nacional ha generado incertidumbre en las provincias, y San Juan no es la excepción. El gobernador Marcelo Orrego manifestó sus dudas sobre cómo impactará esta medida en la gestión y el mantenimiento de las rutas nacionales en la provincia, una preocupación que se suma al ya complejo panorama económico del país.

Consultado por la noticia, Marcelo Orrego reconoció que se enteró por los medios: "La verdad que me estoy enterando por ustedes. Se venía diciendo, pero bueno, todavía no estaba esa consideración ya ejecutada. Ahora sí". Esta declaración subraya la rapidez con la que se están implementando los cambios a nivel nacional y la falta de comunicación previa con las autoridades provinciales.

Publicidad

La disolución de Vialidad Nacional, se formalizará este martes 8 mediante un decreto en el Boletín Oficial, implica que sus funciones, empleados y bienes serán absorbidos por el Ministerio de Economía de la Nación. Esta centralización es lo que genera mayor inquietud en el mandatario sanjuanino. "Es parte de lo ellos quieren que regular el gobierno nacional. Quiero leer un poco más", señaló Orrego, marcando su necesidad de comprender el alcance de la medida.

El gobernador resaltó el peso que ya tiene la cartera económica y la complejidad que podría añadir esta nueva incorporación: "Todo va a pasar a ser parte de lo que es el Ministerio de Economía de la Nación, ya de por sí un ministerio pesado y grande, digamos, porque hay muchas reparticiones que ya han ido ingresando ahí". Esta observación no es menor, ya que un ministerio con tantas responsabilidades podría ver dificultada la atención específica y ágil que requiere la infraestructura vial en las distintas jurisdicciones.

Publicidad

La preocupación de Orrego radica en el "desenlace de cómo se va a proceder en cada una de las jurisdicciones argentinas". La posibilidad de que la gestión de las rutas nacionales en San Juan, hasta ahora bajo la órbita de Vialidad Nacional, quede diluida en una estructura ministerial más amplia, plantea interrogantes sobre la eficiencia y los recursos destinados a esta área crucial para el desarrollo provincial. Las rutas no solo son arterias de conexión, sino también pilares para el transporte de producción y el turismo, actividades fundamentales para la economía sanjuanina.

Publicidad

El cierre de Vialidad Nacional es una de las medidas impulsadas por el Gobierno de Javier Milei en su plan de reestructuración y reducción del gasto público, que incluye la eliminación de organismos y la revisión de contratos. Si bien la justificación oficial apunta a la eficiencia y el ahorro, para las provincias, el impacto puede ser significativo si no se garantiza una continuidad efectiva en el mantenimiento y desarrollo de la red vial.

Publicidad
Más Leídas
Publicidad

ÚLTIMAS NOTICIAS