Publicidad
Publicidad

Departamentales > En La Superiora

Rawson realizará una jornada para reciclar aparatos electrónicos

La Municipalidad de Rawson convoca a los vecinos a participar de una propuesta ambiental que busca reducir la contaminación y fomentar la reutilización de materiales.

POR REDACCIÓN

Hace 5 horas
Los vecinos podrán acercar distintos tipos de dispositivos como computadoras, impresoras, teléfonos, pequeños electrodomésticos. Foto: Gentileza

La Municipalidad de Rawson anunció la realización de una nueva jornada de recolección y concientización ambiental bajo el lema “¡Protegé Rawson, Reciclá tus RAEEs!”. La actividad tendrá lugar el sábado 13 de septiembre, de 9 a 16 horas, en el Complejo Cultural y Deportivo La Superiora (Calle Superiora entre Conector Sur y Paula Albarracín de Sarmiento).

El objetivo central es promover el manejo responsable de los Residuos de Aparatos Eléctricos y Electrónicos (RAEE), que incluyen desde dispositivos de informática hasta electrodomésticos pequeños. Este tipo de residuos representan un desafío creciente a nivel mundial, ya que contienen materiales contaminantes que, si no se gestionan correctamente, pueden dañar el ambiente y la salud. Al mismo tiempo, muchos de estos aparatos poseen componentes valiosos que pueden ser recuperados y reutilizados.

Publicidad

El intendente Carlos Munisaga destacó la importancia de la iniciativa como parte de una política integral de cuidado del ambiente. “Cada aparato que reciclamos es un paso hacia un Rawson más saludable. Esta gestión municipal tiene como prioridad acompañar a nuestros vecinos en el cuidado del ambiente porque sabemos que proteger la ciudad es proteger el futuro de todos”, aseguró.

Munisaga también remarcó que la propuesta busca hacer partícipes a los vecinos: “Queremos que los vecinos sean protagonistas del cambio. Por eso impulsamos jornadas educativas y participativas, donde el cuidado del ambiente se transforma en un compromiso comunitario”.

Publicidad

Durante la jornada, los vecinos podrán acercar distintos tipos de dispositivos como computadoras, impresoras, teléfonos, pequeños electrodomésticos, equipos de audio, herramientas eléctricas y baterías. Se recibirán elementos en funcionamiento, averiados o desarmados, siempre que estén limpios y seguros. El único requisito es que no superen las medidas de 60 cm² de tamaño ni los 50 kilos de peso.

Por cuestiones de seguridad, quedarán excluidos los aparatos de línea blanca (como heladeras, lavarropas u hornos), materiales considerados peligrosos (militares, médicos contaminados o nucleares), así como tóners, cartuchos de tinta y lámparas fluorescentes.

Publicidad

Además de la recepción de residuos, la Municipalidad programó una serie de charlas educativas que se desarrollarán de 9 a 13 horas. Los ejes de estas capacitaciones serán:

  • Prevención de dengue y chagas, enfermedades que requieren de la colaboración comunitaria para controlar vectores.
  • Cuidado de árboles domiciliarios, orientado a reforzar la importancia del arbolado urbano como parte del equilibrio ambiental.
  • Clasificación de RAEE en origen, para que los vecinos aprendan a separar y disponer correctamente los aparatos eléctricos y electrónicos en sus hogares.

Con el fin de estimular la participación, los primeros 50 vecinos que acerquen sus residuos electrónicos recibirán como obsequio un árbol de pistacho para plantar en sus hogares. La propuesta no solo promueve el reciclaje, sino también la forestación urbana y la conciencia ambiental en la vida cotidiana.

Publicidad
Publicidad
Más Leídas
Más Leídas
Publicidad
Publicidad

ÚLTIMAS NOTICIAS