Publicidad
Publicidad

Departamentales > Este martes

Rawson tendrá un bosque de pistachos en el Parque y plazas del departamento

Munisaga anunció la plantación de 500 árboles de pistacho en Rawson. El proyecto incluye un bosque homenaje en el Parque y ejemplares en distintas plazas del departamento.

Hace 2 horas
El lugar donde se plantará el bosque de pistachos. Foto: Sergio Leiva///DIARIO HUARPE.

Rawson contará con un bosque de pistachos en su Parque, gracias a un convenio firmado entre la municipalidad, la empresa Pisté y la familia Ighani (quienes trajeron el pistacho a San Juan). La iniciativa prevé la plantación de 500 árboles, que también se distribuirán en distintas plazas del departamento, en el marco de una política de sustentabilidad y preservación ambiental.

El intendente Carlos Munisaga explicó a DIARIO HUARPE que este proyecto surge de un acuerdo de trabajo iniciado meses atrás. “Nos pusimos de acuerdo con la familia Ighani y con Pisté, una empresa destacada en la producción de pistacho en San Juan. Durante la temporada de poda entregamos los residuos verdes, que fueron utilizados por la empresa para generar compost y mejorar la tierra en sus plantaciones. A cambio, recibimos 500 ejemplares para forestar en Rawson”, señaló.

Publicidad

El jefe comunal destacó el valor ambiental de la propuesta. “Se trata de una acción concreta para cuidar nuestra casa común, como dice el papa Francisco. Cada árbol es un símbolo de vida, y en este caso el pistacho tiene además un fuerte arraigo en la provincia por su productividad y su proyección”, sostuvo.

El nuevo bosque llevará el nombre de Mehrdad Ighani, a quien se reconoce como el pionero en introducir esta especie en la provincia. “Es un homenaje merecido. Igani no solo fue el primero en plantar un pistacho en San Juan, sino que lo hizo en Rawson. Este gesto honra su historia y el legado que dejó a la producción local”, afirmó el intendente.

Publicidad

Además del Parque, el plan contempla sumar pistachos en otros espacios públicos. “Ya estamos plantando en distintas plazas. Este jueves, por ejemplo, en la inauguración de la Plaza de los Niños, también habrá pistachos. Lo mismo ocurrirá en el conector sur y en diferentes rincones del departamento”, adelantó.

Finalmente, Munisaga remarcó el carácter estratégico del proyecto. “No hablamos solo de árboles, sino de una política pública de vinculación con empresas y productores locales. Es un círculo virtuoso: transformamos residuos en recursos y generamos un pulmón verde que quedará para las próximas generaciones”, concluyó.

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Más Leídas
Más Leídas
Publicidad
Publicidad

ÚLTIMAS NOTICIAS