Publicidad
Publicidad

Cultura y Espectáculos > Cultural para todos

Rawson vive la cultura: comenzó la 16° Feria Provincial de la Cultura Popular y el Libro

La 16° edición se desarrolla con un sistema de sedes múltiples en distintos puntos del departamento, desde bibliotecas populares hasta el teatro y la plaza central, promoviendo el acceso a la cultura en todos los barrios.

Hace 3 horas
La Feria del Libro de Rawson se despliega en cuatro sedes. FOTO: Sergio Leiva//DIARIO HUARPE

La Municipalidad de la Ciudad de Rawson dio inicio a la decimosexta edición de la Feria Provincial de la Cultura Popular y el Libro, un evento consolidado como una tradición en el departamento. Bajo el lema “La Cultura del Encuentro”, la propuesta ofrece cuatro días dedicados al arte, la literatura y la expresión popular, con entrada libre y gratuita. El objetivo fundamental de esta edición es establecer un espacio integral de promoción cultural, educativa y recreativa, fomentando el encuentro comunitario y el acceso a diversas manifestaciones artísticas y literarias.

La Feria del Libro abandona un solo lugar y se instala en múltiples puntos de Rawson. FOTO: Sergio Leiva//DIARIO HUARPE

La amplia agenda de actividades incluye presentaciones de libros, talleres, recitales poéticos, obras de teatro, ferias de editoriales y muestras de arte. El evento funciona como un punto de convergencia para escritores, artistas, editoriales, bibliotecas, instituciones y municipios. Al respecto, el intendente de Rawson, Carlos Munisaga, destacó que se trata de “una tradición” y que se está “cumpliendo con una edición más, promoviendo de esta manera nuestra cultura, nuestra literatura, los escritores sanjuaninos, el trabajo de las bibliotecas populares, toda la gama artística y de la cultura popular”.

Una característica distintiva de esta edición es la implementación de un sistema descentralizado de sedes. Munisaga explicó que “no está unificado en un lugar la feria”, detallando el cronograma de sedes. La inauguración se llevó a cabo el miércoles en la Biblioteca Popular Sur, donde, según sus palabras, “está concentrada toda la exposición de las bibliotecas populares que hay en el departamento y también bibliotecas que han venido de otras zonas de la provincia de San Juan”. Durante esa jornada se desarrollaron visitas, exposiciones y presentaciones de escritores y artistas.

El jueves las actividades se trasladarán al Complejo La Superiora, con una programación desde las 10 hasta las 20 horas que incluirá exposiciones de libros, visitas de instituciones y eventos artísticos. La programación del viernes se centralizó en el Teatro Kummel, con un Sunset Cultural y la puesta en escena de una obra de teatro de gala.

La feria culminará el sábado en la Plaza de Villa Krause y el Centro de Convenciones. El intendente Munisaga señaló que el evento también servirá para hacer “vísperas del aniversario de Villa Krause que es el 12 de octubre”, describiéndola como una “localidad centenaria”. El cierre contará con exposiciones en la plaza, presentaciones de libros en el Centro de Convenciones, shows artísticos y el reconocimiento a vecinos distinguidos de la localidad, integrando así la culminación de la feria con los festejos aniversarios.

La agenda de actividades:

Cronograma 2025

Miércoles 08/10 – Biblioteca Popular Sur

Charlas y Exposiciones (Planta Baja)

  • 10hs – Jugando , jugando leo y escribo -Graciela Simone y Raul Sisterna.
  • 10:30hs – Presentacion de Antologia de Escritores Sanjuaninos "Custodios de la Palabra".
  • 11hs – Charla I.N.T.A.
  • 12hs – Charla y Promocion de los Espacios Turisticos del Departamento a cargo de Area Turismo.
  • 12:30hs – Muestra de la Obra de Gonzalo Costela , obra qué va a representar a Rawson San Juan, y Argentina en la Muestra de Arte Mundial de Qatar 2025.
  • 14hs – Biblioteca Jorge Leonidas Escudero y Colegio Santa Bárbara: Descubriendo juntos el tesoro escondido , tras las huellas de la literatura a traves del proyecto : "la lectura el genio de mi lampara maravillosa".
  • 15hs – Escribir puede ser divertido: taller de poema cursi y relatos breves de misterio- Alejandra Bondanza.
  • 16hs – Taller de Cuentos de terror por Sebastian Paz.
  • 16:30hs – Presentacion Revista Rawsinito Nº4.
  • 17hs – Escudero vs Campus "El golpe de la palabra"- Recital Poetico Alfia Arredondo y Marcos Castro.
  • 17:30hs – Presentacion Revista "El gaucho Rosendo " de Osvaldo Puy - edicion 9 y 10.
  • 18hs – Presentacion poemario: "Elementos" de Viviana Rodriguez.
  • 18:30hs – Presentacion de "Cronica de un alma sencilla" de Leandro Gonzalez.
  • 19hs – Presentacion de NO MATARAS de Alvaro Olmedo Presentacion de Genesis y
  • proyeccion del neoliberalismo Lic. Alvaro Olmedo.
  • 19:30hs – Presentacion de "Cuando el amor muere lento" de Milagros Yudica.
  • 20hs – Recital Poetico Los Versos al Taller - a cargo de Paolo Muñoz y Tomas Pablo Las Peñas.

Sala de Biblioteca 1er Piso

  • 11:30 hs – Inauguracion del Espacio de Escritores Rawsinos: Homenaje a Enrique Cabrera.
  • 11:45 hs – Inauguración del Espacio Binacional Literatura Argentino Chilena. Presentación de Antologías Binacionales.
  • 12 hs – Intervención con la Palabra "Violencia de Género. Un Desafío Social".

Stands Interior (Planta Baja)

  • Escritor Osvaldo Puy y David Rodriguez.
  • Espacio Literario Rawson
  • Stand Junta de Estudios Historicos San Juan.
  • Juegos trivia Culturales
  • Stream Dame TV (transmision en vivo , moviles , entrevistas).
  • Stand Rawsinito (lectura , juegos ludicos de dibujo , preguntas y respuestas)
  • Los Versos al Taller - a cargo de Paolo Muñoz y Tomas Pablo Las Peñas.
  • Stand Escritores Angaqueros.
  • Stand Coleccion Bibliografica Sanjuaninos Caidos en Malvinas.

Escenario (Espacio Plaza)

  • 10 hs – Acto conmemoracion 83º Aniversario de Rawson.
  • 10:30 hs – Taller de Folklore Adolescentes de la Red Cultura en Movimiento. Prof. Daniel Paez.
  • 11hs – Taller de Orquesta de la Red Cultura en Movimiento. Cuarteto de Cuerdas.
  • 11:30hs – Taller de Guitarra de la Red Cultura en Movimiento. Prof. Maximiliano Vera
  • 15 hs – Charla de Oratoria Ariel OCAMPO- Academia de STREAMING.
  • 17 hs – Academia Studio Vi Dance.
  • 17:20 hs – Taller de Guitarra de la Red Cultura en Movimiento. Prof. Maximiliano Vera.
  • 18hs – Taller de Guitarra y Canto de la Red Cultura en Movimiento. Prof. Javier Lucero.
  • 18:20hs – Academia HERA.
  • 18:40hs – Taller de Teatro Adultos de la Red Cultura en Movimiento. Prof. Silvia Bustamante.
  • 19hs – Taller de Tango Biblioteca Popular Sur.
  • 19:20hs – Banda "La Bandeja" Grupo de Rock.
  • 19:40hs – Academia Latin Dance.

Stands Exterior (Plaza y Jardines Biblioteca)

  • Editorial Billiken.
  • Ediciones Gino (Cordoba).
  • Editorial Magisterio.
  • Libreria Blake Streek.
  • Libreria Antonio Soto Libros.
  • Libreria El Librero.
  • Editorial Jarilla.
  • Biblioteca Estrada.
  • Biblioteca Victoria.
  • Biblioteca Mariano Moreno.
  • Biblioteca Universitaria.
  • Biblioteca Cervantes.
  • Biblioteca Sur.
  • Biblioteca Jose Manuel Estrada.
  • Biblioteca Alfonsina Storni.
  • Biblioteca Patriotas Noveles.
  • Biblioteca Mundo Lector.
  • Biblioteca Aguilar.
  • Biblio Tur.
  • Fondo Editorial Camara de Diputados.
  • Direccion de Bibliotecas Populares.
  • Biblioteca Popular General Jose de San Martin.
  • Biblioteca La Escalera.
  • Biblioteca Sarmiento Legislador.
  • Biblioteca Franklin.
  • Biblioteca Arbolito.
  • Biblioteca Virgen del Carmen.
  • Rawtex.

Jueves 09/10 – Complejo La Superiora

Charlas, Exposiciones y Escenario Alternativo (Cupula)

9 hs – Emprendedores.
9:30 hs – Taller de Guitarra de la Red Cultura en Movimiento. Prof. Maximiliano Vera.
10 hs – CHARLA TALLER Institución CRUZ ROJA.
10:20 hs – Funcion de Titeres. Elenco Manos en Movimiento.
10:30 hs – Instituto Ritmo y Pasión.
11 hs – Taller de Ritmos Urbanos de la Red Cultura en Movimiento. Prof. Milagros Moreno.
11:10 hs – Teatro Inclusivo UNSJ.
11:30 hs – Taller de Folklore Infantil de la Red Cultura en Movimiento. Prof. Daniel Paez.
14 hs – CHTallerueblos Originarios Indígenas.
15 hs – TALLER LETRI AVENTURA. CONSTRUCTORES DEL APRENDIZAJE.
15:30 hs – Instituto Beirut Clase Abierta de Arabe Prof. Lucia Said.
16 hs – Fabrica de Escritores. Cuentos Infantiles de amistad e inclusion - Alejandra
Bondanza - Stella Amaefil.
16:30 hs – Taller de Folklore de la Red Cultura en Movimiento. Prof. Leo Vilta.
17 hs - Charla y Presentacion deL Departamento Rawson a cargo del Prof. CARLOS MORENO.
17:30 hs – Instituto Almas Folkloricas.
18hs – Academia Los Huarpes.
18:30 hs – Academia de Danza HERA.
19 hs – Taller de Ritmos Urbanos de la Red Cultura en Movimiento. Prof. Milagros Moreno.
19:30 hs – Instituto Almas Cuyanas.
20 hs – Instituto Strong.

Stands Planta Baja

  • Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño UNSJ Muestra Proyecto Sismo
  • Instituciones - Biblio Tur
  • Direccion de Bibliotecas Populares.
  • Biblioteca Popular Sur.
  • Antonio Soto Libreria.
  • Stand Rawsinito (lectura, juegos ludicos de dibujo).
  • Camparte Lab. Quimica divertida.
  • Asociacion de Archivistas.
  • Billiken Editorial.
  • Magisterio Editorial.
  • UDA.
  • Blake Streek Libreria.
  • Jarilla Editorial.
  • El Librero Libreria..ABDULAH Libros usados.
  • Ana Fernandez Libros usados.
  • Pesur Libreria..
  • Editorial Gino (Cordoba)..
  • Honorable Concejo. Deliberante.
  • Centro de Vinculacion Universitario.
  • Área TURISMO
  • Stand Cuenta Cuentos (Prof. Teatro)
  • Rawtex.

Sala Mario Perez

  • Exposición de Silvina Martinez muestra “santuarios2”.
  • Exposición pictórica “Creer. He allí toda la magia de la vida” de los artistas Rolando Ortiz Yubel y Deolinda Alejandra Liquitay de la provincia de Mendoza.
  • Área creativa Exposición escultórica y pictórica “tierra antigua”.
  • “Turismo Visita guiada y taller artístico“. Exposición artística y trabajo en vivo.
  • Exposición del Museo Tornambé (centro de creación y artes visuales).
  • Exposición Facultad de Filosofía Humanidades y Artes.
  • Muestra pictórica permanente sala de exposiciones Mario Pérez.
  • Apertura de la muestra “creer” y luego Entrega de certificados a los invitados e instituciones.

19 hs Cierre de acto protocolar con el número musical del artista Cristian Marcelo Ferranti.

Escenario - (Estadio)

  • 9 hs – Concurso Rawson Joven. Desafio del Conocimiento. Area de Juventud de Rawson.
  • 12 hs – Acto Universidad Nacional de San Juan.
  • 13hs – Concurso Rawson Joven. Desafio del Conocimiento. Area de Juventud de Rawson.
  • 15:30 hs – Función de Titeres. Elenco Manos en Movimiento.
  • 16:30 hs – Instituto Ritmo y Pasión.
  • 17 hs – Instituto Pale.
  • 18hs – Taller de Tango y Folklore de la UNSJ.
  • 18:30 hs – Ensamble de Saxofones.
  • 19 hs – Final y Premiacion Concurso Rawson Joven. Desafio del Conocimiento. Area de Juventud de Rawson

Stand Estadio

  • Oferta educativa Universidad Nacional de San Juan - Universidad Catolica de Cuyo-
  • Universidad de Congreso.
  • Editorial de la UNSJ.
  • Editorial de la Universidad Catolica.
  • Museo Tornambé.
  • Dirección de Cultura de la UNSJ.
  • Secretaría de Extensión y Secretaría de Bienestar de la UNSJ.
  • Federación Universitaria
  • Centro de Vinculacion Universitario
  • Departamentos de Filosofía.

Viernes 10/10 – Teatro Kummel

  • 19 hs - Foaller Muestra y Degustacion de vinos de Museo Suero.
  • 19:30 hs Orquesta Municipal de la Red Cultura en Movimiento a cargo de los Prof. Sebastian
  • Paez-Rosandry Graterol- Andres Graterol-Cecilia Perez Cello.
  • 20 hs - Obra Teatral El Murmullo de Juan Carlos Carta. Elenco Circulo de Tiza Teatro – La Obra presenta la cronica de un dia cualquiera de 2 mujeres donde se entrelazan chismes del
  • barrio, se explora la Psicologia femenina, la soledad, de un universo pueblerino. la Obra
  • estuvo en escena en el Teatro Nacional Cervantes.
  • 22 hs - Bufet Centro Valenciano, Artistas invitados: Grupo Doble A: Agustin Sosa y Aldana Manrique. 

Sábado 11/10 – Plaza Centenario y Centro de Convenciones

ESCENARIO CENTRAL

  • 10hs a 13 hs Encuentro de ZUMBA dependientes del Área de Deportes.
  • 17hs – Taller de Teatro Niños de la Red Cultura en Movimiento.
  • 17:20hs – Taller de Guitarras de la Red Cultura en Movimiento. Prof. Maxi Vera.
  • 17:40hs – Taller de Folklore Union Vecinal Villa Krause.
  • 18hs – Academia Balady Gips.
  • 18:20hs – Taller de Folklore de la Red Cultura en Movimiento. Prof. Leo Vilta.
  • 18:40hs – Coro Municipal de Rawson.
  • 19hs – Homenaje a Mercedes Sosa.
  • 19:30hs – Taller de Folklore de la Red Cultura en Movimiento. Prof. Daniel Paez.
  • 20hs – Cierre: Actuan Profesores de la Red Cultura en Movimiento, Instituto Dalcaz y Área Cultura.
  • 20:20hs – Acto Aniversario Villa Krause.
  • 20:40hs – Orquesta Escuela de Jorge Rodrigo.
  • 21hs – Academia Ritmo y Pasión.
  • 21:20hs – Ballet San Juan KPSJ.
  • 21:40hs – Instituto Rocio.
  • 22hs – Danza Chilena - Jaqueline Barraza.
  • 22:20hs – Escuela Municipal de Danzas de Rawson.
  • 22:40hs – Presentacion Artistica de Abigail Ortega.
  • 23hs – Presentacion Artistica de ALOK2.

STANDS (Plaza)

  • Ana Fernández libros usados.
  • Beakers street libreria.
  • Pesur libreria.
  • Editorial Gino (Cordoba).
  • Comparte Lab. (taller de laboratorio experimental).
  • Antonio Soto Libreria.
  • Jarilla Editorial.
  • Abdulah libros usados.
  • El Librero Libreria.
  • BIBLIOTECA POPULAR SUR.
  • BIBLIOTECA POPULAR MUNDO LECTOR.
  • BIBLIOTECA POPULAR AGUILAR.
  • BIBLIOTECA POPULAR FRAY JUSTO STA MARIA DE ORO.
  • BIBLIOTECA POPULAR LA SOCIEDSAD DE LOS PATRIOTAS NOVELES.
  • BIBLLOTECA POPULAR MARIANO MORENO.
  • BIBLIOTECA POPULAR VICTORIA.
  • BIBLIOTECA POPULAR CERVANTES.
  • BIBLIOTECA POPULAR JOSE MANUEL ESTRADA.
  • BIBILOTECA POPULAR ALFONSINA STORNI.
  • BIBLIOTECA UNIVERSITARIA.
  • BIBILOTECA POPULAR. GENERAL JOSE DE SAN MARTIN.
  • BIBLIOTECA SARMIENTO LEGISLADOR.
  • BIBLIOTECA FRANKLIN.
  • FUNDACION SONRISAS.
  • FUNDACION HOGARES BERACCA.
  • AS. CIVIL FUENTE DE VIDA.
  • U.V BARRIO STOTAC.
  • BARRIO BUENAVENTURA LUNA.
  • ASOCIACION CIVIL UPEDI, VIÑEDOS DEL SUR.
  • LIBRERÍA CRISTIANA PESUR.
  • UNION VECINAL VILLA KRAUSE.
  • FUNDACIÓN MIRANOS.
  • ASOCIACIÓN ARCHIVÍSTICAS.
  • SECRETARIA DE DESARROLLO HUMANO INTEGRAL.
  • ECO CANJE LITERARIO.
  • MUNICIPALIDAD DE SAN MARTIN.
  • MUNICIPALIDAD DE LA CIUDAD DE SAN JUAN.
  • MUNICIPALIDAD DE CHIMBAS.
  • MUNICIPALIDAD DE ALBARDON.

Disertaciones y Charlas (Espacio Centro de Convenciones)

  • 10:30 hs - Capacitación en Gestión Cultural - Moderador Lic. Fabian Cabañes.
  • 12 hs - Presentacion de novela "Monstruos" a cargo de Desire Blair escritora de la provincia de San Luis.
  • 16 hs - ATRAPAMUSAS: La escritura como viaje apasionante y libre. Una guía para descubrir el talento propio.
  • 16:30 hs - LAS JINETES DE LA PALABRA.
  • 17 hs - Presentación del Laboratorio de Escritura Rayuela.
  • 17:30 hs - Presentación del libro "La invasión de los pájaros" de Raúl Cardó.
  • 18 hs - Charla "Derecho de Autor adaptado: libros e inclusión", a cargo de Matías Germán Rodríguez, Ana Paula Díaz y Maximiliano Martín. 
  • 18:30hs - Charla "Cómo publicar en Amazon" de Raúl Cardó. 
  • 19 hs - Presentacion de Nicolas Delcazo. 
  • 20 hs - Centro Desarrollor Emprendedor Charla
Publicidad
Publicidad
Más Leídas
Publicidad
Publicidad

ÚLTIMAS NOTICIAS